Información Extra

21.1.08

Croquetas Veganas de Zanahoria

Receta de las Croquetas de Zanahoria Veganas

Ingredientes para unas 20 croquetas normales:
  • 1 bote de garbanzos cocidos.
  • 2 Zanahoras medianas o grandes.
  • Pan Rallado.
  • Para el empanado vegetariano: 2 o 3 Huevos.
  • Para el empanado vegano: Harina de Garbanzos.
  • Perejil.
  • Ajo Molido.
  • Pimenton Dulce.
  • Otras especias al gusto.
  • Sal.
  • Agua.
  • Aceite (para freir las croquetas).
Preparación:
  1. Escurre los garbanzos y pasalos por la batidora cuando no quede líquido, de modo, que cuando los garbanzos estén triturados te quede una masa más o menos compacta.
  2. Ahora has de rallar la zanahorias en tiras muy pequeñitas, pero sin llegar a convertirlas en puré.
  3. Ahora deberías echar el pimentón y el ajo, a tu gusto en la masa de garbanzos y mezclarlo todo bien con las tiritas de zanahoria. Si quieres, añade sal.
  4. Ahora preparamos el empanado: Si es con huevos, sólo bate 2 de ellos. Si es con harina de garbanzos has de mezclarla con agua de modo que la proporción usada te de como resultado una textura similar a la del huevo batido. En ambos casos añade el perejil.
  5. Ahora viene el punto clave, el empanado:
    1. Prepara 2 platos hondos o cuencos y una fuente o plato grande. En los primeros tendrás el preparado de empanar (huevo o harina de garbanzo) y pan rallado, respectivamente. En la fuente iremos colocando las croquetas preparadas.
    2. Ahora dividiremos la masa en croquetas:
      1. Cogemos un pellizco de la masa y le damos forma de croqueta.
      2. Bañamos la croqueta en el preparado y la escurrimos para que no chorree.
      3. Pasamos la croqueta por el pan rallado, cubriéndola entera (el pan rallado ha de adherirse).
      4. La dejamos reposar en la fuente y vamos a la siguiente. Y así hasta que tengamos todas las croquetas listas.
    3. Si quieres, puedes re-empanar las croquetas siguiendo el paso anterior. Yo lo aconsejo, ya que quedaran más bonitas y será más difícil que se desmoronen al freirlas.
  6. Freir hasta que les veas ese color doradito de las croquetas de mamá, la tía o la abuela; o en su defecto, el de las de las fotos que hay los paquetes de croquetas congeladas.
  7. ¡¡¡Ñam Ñam Ñam!!!
Consejos:
  • El aceite ha de estar caliente, así que si no estas segur@ de que esto sea así, no eches a la sarten o freidora varias croquetas. Prueba con una y si ves que al echarla al aceite, no salen ni pequeñas burbujitas, ni se mueve, ni suena ni nada -es decir, no se está friendo nada- , saca tu croqueta cobaya y prueba en uno o dos minutos. Pero tampoco dejes que el aceite se queme o, probablemente, tus croquetas serán un truño.
  • Si no te gusta la zanahoria y/o los garbanzos, así te gustará/n. Si el problema es la zanahoria, puedes hacer croquetas de cualquier cosa. Mi madre ha hecho hasta de almejas (aunque eso no es vegetariano, ya se...).
  • Un buen truco, si tienes tiempo, es dejar que el empanado se asiente tras empanar las croquetas por primera vez, en vez de freir o re-empanar directamente. Espera un ratito, antes de volver a la carga (fregando la batidora, el rallador y lo que hayas usado, puedes hacer tiempo -y ahorrartelo después-).
¡Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario