Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas

9.1.13

Y lo intento cada día




Si no fuera tan terco con esto de vivir, ya me habría perdido.

Un abrazo.

12.6.12

Una Balada Para Niños Pobres.

Cántame una balada para niños pobres,
que estoy abrazando
     con los dedos de los pies
     el precipicio.

Mi guía, mi pasajera,
cántame,
    no por los robles o las encinas,
    no por los cactus que viajan en macetas de arcilla.

Bailarina y sable, lágrima dulce, mano alada,
cántame una balada para niños pobres,
     cántame
              por las palmeras
               y por los girasoles,
              y no te olvides de cantarme por las algas verdes y pardas,
                                                      nuestras pelucas fugaces,
                                                                             que recogíamos en la orilla.
          Y por el viento del sur,
                           y el de poniente,
                                            y el de levante,
                 pero que no tenga que saber más del del norte, te lo ruego.

Cántame una balada para niños pobres,
                       como sólo tu sabes hacerlo.
Tú, que vives soñando,
      y sueñas que eres campo
                                   y mar
                                   y sol
                                   y ríos
                                   y aire
      y sueñas que das vida, verso y esperanza,
                    a todos los niños pobres de este mundo,
                                        a los que tanto necesitan tus baladas.


22.4.08

Día de la Tierra. Cosas por Hacer.

Te felicito porque hoy celebramos el día de La Tierra. Hoy hay que hacer más ruido que nunca para que cada vez seamos más los defensores de nuestro planeta, el único que tenemos. Hoy, como el resto de días hasta que lo logremos, hay que exigir a las personas, y los gobiernos de las personas, responsabilidad. Responsabilidad en beneficio de nosotros mismos; de nuestra descendencia, futuro de la humanidad; y del resto de seres vivos del planeta. Hay que pedir al ser humano que deconstruya esa huída hacia adelante llamada capitalismo, donde producción y consumo deben ser mayor cada vez para que no se desmorone, acrecentando el abuso de los recursos naturales y los residuos que creamos en la misma tasa.
Hay que borrar 'sostenible' del vocabulario de las empresas, por que todo debería ser 'sostenible', posible, y no sólo ser un calificativo maniqueo sobado por todos los que quieren hacerse publicidad, vendiéndonos un falso interés por el medio ambiente. Por contra cualquier actividad o producto no sostenible, es por lógica booleana insostenible, imposible en un futuro, causa de problemas posteriores y abusos presentes; y, por lo tanto, una inmoralidad abocada al desastre.
Debemos dejar de ser títeres egoistas, que justifican cualquier consumo innecesario, como el muy excesivo consumo de carne en el primer mundo, para hacernos responsables del daño que le hacemos al planeta, a otras personas, a otras especies, al futuro de la vida en La Tierra y, finalmente, a nosotros mismos, con cada una de nuestras pequeñas acciones equivocadas.
Esto, además, no es a renunciar a la felicidad o al éxito, como la sociedad te quiere hacer creer; sino el primer paso para vivir la vida en plenitud y conseguir una felicidad y un éxito que tu mism@ te hayas construido, en lugar de una fantasía prefabricada para exprimir tu energía, donde tu felicidad puede ser una marca de zapatos, tu éxito el tamaño de un coche y la plenitud un menú con patatas, hamburguesa con queso y refresco de medio litro. Por eso...

VIVE este Día de la Tierra. Y Todos tus Días.