Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capitalismo. Mostrar todas las entradas

2.2.12

Materialismo.

"Muy a menudo amamos las cosas y usamos a las personas, cuando deberíamos estar usando las cosas y amando a las personas."
Abraham Lincoln


Estoy cansado de escuchar y leer a gente que 'ama a su iphone', entre otras cosas. Mucha de esta gente profesa un profundo desprecio hacia otras personas que ni siquiera conoce; Y la mayoría de esta gente farda de una pretendida, y casi pretenciosa, conciencia social.

Así que nada, a amar a los iphones y demás objetos inanimados. Seguro que algun ser 'inteligente' ha diseñado alguna aplicación para que te devuelva los abrazos, o te dirija alguna palabra amable cuando lo necesites.

Un abrazo.

29.12.10

Es posible.

Movimiento ciudadano ‘Es Posible’

Es posible una TV de los trabajadores:

Título: The Corporation. ¿Instituciones o Psicópatas?
Año: 2004
País: Canadá
Director: Mark Achbar, Jennifer Abbott
Trailer: http://kcy.me/1fs9
Película: http://kcy.me/1fsh

Mes 01. Diciembre 2010 - Enero 2011.
es.posible@post.com ; es.posible@msn.com

2.3.10

Basaogiti, el PP y las Huelgas de Hambre.

"Si llevasen la huelga de hambre hasta el final, Euskadi tendría un problema menos, empezando por Otegi."

Esto vino a decir Basagoiti respecto al anuncio de 750 presos políticos (o terroristas, según el observador) vascos sobre sus intenciones de iniciar una huelga de hambre. Se sobrentiende que esto también define su postura sobre el desafortunado suicidio por hambre de Orlando Zapata en Cuba.

Menos mal que siempre hay alguien como Willy Toledo, que alza la voz contra la corriente general y dice lo que no quieren que escuchemos, destapando todas las contradicciones del sistema capitalista y la hipocresía de los medios y los políticos de este miserable país.

Un abrazo.

12.12.08

Respeto y Dignidad

Despertad, hombres y mujeres. Despertad de vuestra pesadilla de opresión y salid a recuperar lo que es vuestro. Nos han robado la Libertad, la Justicia y la Dignidad, con las que nacimos no hace tanto tiempo; Y sólo levantándonos contra la opresión en las calles, en los hogares, en los centros de trabajo, en las comisarias, los cuarteles, en los ministerios y las iglesias... y en cualquier lugar donde haya una persona oprimida; llegaremos a recuperar ese tesoro usurpado que por naturaleza nos corresponde tanto individual, como colectivamente.
Nuestros hermanos griegos están en guerra. Con valor incalculable, están librando una guerra de ideas; una guerra de la vida contra la muerte; una guerra de niños empujados por la desesperación de un futuro imposible, contra caciques apoltronados y su brazo policial y asesino, armado hasta los dientes.
¿Y qué hacemos nosotros, España durmiente? ¿Nada? No. Nosotros hemos de levantarnos también con la misma rabia que los hermanos griegos. Porque nuestro enemigo es el mismo, porque sus caciques son los nuestros y su dolor del mismo calibre que el nosotros sufrimos. ¡Por qué estamos hartos! ¡Por qué todos somos parias en esta sociedad! ¡Por qué queremos un futuro para nosotros y los hijos que tendremos! ¡Y sobre todo, por qué probablemente algún día querremos tener esos hijos! ¡Y no nos lo quieren permitir!
Hay riqueza para todos, pero sólo la disfrutan unos pocos egoistas. No creais que no hay comida, casa o trabajo para todos, españoles o de fuera, sean de donde sean: Los campos están vacíos a la espera de ser cultivados; millones de viviendas están abandonadas en la práctica, hogares donde podríamos formar familias, o símplemente vivir nuestra vida con dignidad; Y millones de puestos de trabajo se podrían crear con sólo algunas firmas.
Pero a los políticos y los grandes empresarios sólo les interesa el poder y el beneficio. No les interesa nuestra Vida o nuestra Dignidad; principios bajo los que se fundaron los Estados en que vivimos.
La Constitución española dice que tenemos derecho a una vivienda. Pero la realidad es que ni siquiera tenemos derecho a dejarnos morir en la calle sin hipotecarnos, o lo que es lo mismo, esclavizarnos de por vida; Y la Constitución dice que la esclavitud ya fué abolida.
La Constitución dice que todos somos iguales ante la ley. Pero la realidad es que en este país hay intocables a los que ni siquiera puede uno criticar sin temor de ser castigado; Mientras que el resto de ciudadanos podemos ser ultrajados hasta el límite, golpeados por los cuerpos de opresión del Estado sin cortapisas y enviados a guerras injustas sin ser consultados.
La Constitución, la gran Constitución, su mentirosa Constitución con la que nos atan de pies y manos, bajo los temores a la sombra de un dictador, fascista y asesino como ellos, que lleva muerto treinta años, esa Constitución manipulada lo imposible por los ricos y políticos comprados por estos ricos; esta Constitución sobre la que escupen cada día y por la que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, lucharon y murieron; no está siendo respetada.
Por tanto, hermanos, amigos, ciudadanos de esto que llaman España, de todo color político, nacionalidad o edad; Debemos exigir Respeto y Dignidad. Primero se han levantado los griegos; Pero si ahora lo hacemos nosotros, pronto serán franceses, italianos, irlandeses, alemanes, ingleses, escoceses y ciudadanos de todo el mundo los que lo hagan, para no estar sólos en la lucha por nuestros derechos. Ese Respeto y Dignidad que nos han robado de las urnas, los debemos recuperar.
Aquí y ahora.

12.6.08

25000 Efectivos de la Policia y de la Guardia Civil en la Calle

Palabra de Zapatero ante la pregunta al respecto de Rajoy:
'Hay 25.000 efectivos de la policia y de la guardia civil garantizando la libertad y la libre circulación en este país ante una protesta y una reivindicación.'

¿La libertad de quién, hijo de tu madre? ¿La libre circulación de qué, malnacido? ¿Lo tuyo es un gobierno socialista? Que tu partido sea socialista obrero español es una falacia, una agresión al lenguaje y al significado de la palabra 'socialista'.
El pueblo se rebela, se levanta, harto de pagar el pato de las subidas, por otro lado necesarias, del petróleo, cansado de ser ahogado entre éste y los intermediarios y malpagadores de turno que, amparados por un gobierno de todo menos socialista, se niegan a reducir sus márgenes (desproporcionados) de beneficio; ¿Y que hace un gobierno socialista? Sacar 25.000 maderos a la calle para apalear a estos transportistas y pescadores, que con un poco más que les aprienten no tendrán con que mantener sus familias. ¿Medidas económicas? MENTIRAS ECONÓMICAS son todo lo que poneis sobre la mesa: Fingís que estais con la gente y los engañais entremezclando arrumacos y palabras hermosas, palabras como ayuda, familia, medidas, estudiar, trabajadores..., pero la realidad es que el 100% de los ministros, consejeros, directores y demás sanguijuelas del gobierno tienen intereses en los sectores privados, ya sean legales o lícitos o ni lo uno ni lo otro, y esos sectores privados son los únicos que de verdad se ven perjudicados por una movilización o por un corte de carretera, o por lo impensable, que un gobierno de verdad tome medidas contra este apocalipsis del capitalismo, del fundamentalismo liberal en el que vivimos, donde la palabra intervenir se castiga con la crucifixión y los beneficiados son los de siempre.
Mientras esta gente pelea a gritos contra los golpes de los antidisturbios, nuestro ministro o ministra de trabajo, ni lo sé ni me importa, se hace la sueca mientras casi todos los ministros de los gobiernos de la Comunidad Económica Europea (Qué así se llamaba y debería seguir llamándose) aprueban, frotándose las manos al pensar en las prebendas que obtendrán, la jornada laboral de 65 horas, o lo que es lo mismo, reinstituir la esclavitud como figura legal en toda europa, a falta de unos votos en el parlamento que ya están más que comprados por las patronales. Nuestro gobierno ni que sí ni que no, como Pilatos.

Este país, este continente, este mundo, esta pidiendo una gran guerra a gritos, una gran guerra en que no quede vivo ni un sólo directivo, ni un sólo máximo accionista, ni un sólo ministro, ni un sólo rey, ni un sólo gran inversor, ni un sólo noble, ni un sólo presidente, ni un sólo director general, ni un sólo diputado...

Un país, un continente, un mundo, en el que sólo queden vivas las personas con alma.

Un abrazo.

29.4.08

crisis alimentaria

Las Naciones Unidas y el Banco Mundial dicen que nos vemos ante una crisis alimentaria sin precedentes y hace falta más dinero para paliar los efectos de dicha crisis. También ha dicho Robert Zoellick, presidente del B.M., que no es una buena idea prohibir las exportaciones: 'Instamos a los países a que no recurran a la prohibición de las exportaciones. Estos controles contribuyen a que se acapare, disparan los precios y perjudican a los más pobres'.
Respecto al primer punto. ¿No se han planteado instar a los miembros a reducir drásticamente los consumos de energía, para reducir el consumo de biocombustibles y, por tanto, su producción? Esto generaría un excedente de cereales, sobre todo en países pobres, utilizables en evitar que sus habitantes mueran de hambre... ¡Qué ingenuo soy! Esos cereales antes serían arrojados al mar a 2000 kilómetros de la costa que entregados a los seres humanos necesitados, herederos y propietarios morales de la tierra donde se cultivan; Y a la ONU ni se le ocurre decir nada. A las multinacionales no se les tose.
Respecto al segundo punto. No es buena idea prohibir las exportaciones, por que eso dejaría a las multinacionales sin materias primas obtenidas a precio de esclavitud en el tercer mundo... y eso si que no puede ser. Como acabo de decir, antes muertos que África, Asia y Latinoamérica dispongan de sus propios recursos naturales, como es justo, es decir: Lo suyo para ellos. En EE.UU. y Europa se tomarían fatal que subiera el precio del combustible que despilfarramos como nuevos ricos. ¡Qué beban los 4x4, qué beban! Siete (PetroChina, ExxonMobil, General Electric, Gazprom, Petrobras-Petróleo Brasil y Royal Dutch Shell) de las 10 compañías con mayor valor de mercado del mundo, según Forbes, se dedican a los combustibles o la energía; y a los accionistas de estas compañías no les interesa perder dinero. Quieren más, acosta de lo que haga falta. A costa de la tala de bosques para plantar más cereales que no se van a comer las personas, sino los coches y las fábricas que construyen millones de millones de objetos que realmente no necesitamos, pero que compramos cual borregos; a costa de las vidas de latinoamericanos, africanos y asiáticos. A costa de nuestra propia calidad de vida.

Lo peor... Cuando no les quede terreno que cultivar con soja para biocombustibles y no quede petróleo, nos pedirán que nos hagamos vegetarianos, para poder procesar más combustible a partir del cereal con el que se alimenta al ganado. Y todas esas reivindicaciones que los vegetarianos y veganos convencidos hacemos en favor de la dignidad de los animales, y el derecho a no morir de hambre de nuestros congéneres más desfavorecidos, jamás podrán llegar a buen puerto.

Van a acabar con el mundo por dinero que no valdrá al no quedar un mundo en el que merezca la pena gastarlo.

Un Abrazo.

22.4.08

Día de la Tierra. Cosas por Hacer.

Te felicito porque hoy celebramos el día de La Tierra. Hoy hay que hacer más ruido que nunca para que cada vez seamos más los defensores de nuestro planeta, el único que tenemos. Hoy, como el resto de días hasta que lo logremos, hay que exigir a las personas, y los gobiernos de las personas, responsabilidad. Responsabilidad en beneficio de nosotros mismos; de nuestra descendencia, futuro de la humanidad; y del resto de seres vivos del planeta. Hay que pedir al ser humano que deconstruya esa huída hacia adelante llamada capitalismo, donde producción y consumo deben ser mayor cada vez para que no se desmorone, acrecentando el abuso de los recursos naturales y los residuos que creamos en la misma tasa.
Hay que borrar 'sostenible' del vocabulario de las empresas, por que todo debería ser 'sostenible', posible, y no sólo ser un calificativo maniqueo sobado por todos los que quieren hacerse publicidad, vendiéndonos un falso interés por el medio ambiente. Por contra cualquier actividad o producto no sostenible, es por lógica booleana insostenible, imposible en un futuro, causa de problemas posteriores y abusos presentes; y, por lo tanto, una inmoralidad abocada al desastre.
Debemos dejar de ser títeres egoistas, que justifican cualquier consumo innecesario, como el muy excesivo consumo de carne en el primer mundo, para hacernos responsables del daño que le hacemos al planeta, a otras personas, a otras especies, al futuro de la vida en La Tierra y, finalmente, a nosotros mismos, con cada una de nuestras pequeñas acciones equivocadas.
Esto, además, no es a renunciar a la felicidad o al éxito, como la sociedad te quiere hacer creer; sino el primer paso para vivir la vida en plenitud y conseguir una felicidad y un éxito que tu mism@ te hayas construido, en lugar de una fantasía prefabricada para exprimir tu energía, donde tu felicidad puede ser una marca de zapatos, tu éxito el tamaño de un coche y la plenitud un menú con patatas, hamburguesa con queso y refresco de medio litro. Por eso...

VIVE este Día de la Tierra. Y Todos tus Días.

19.2.08

Fidel Castro Lo Deja. Comunicado.

Fidel Castro ha decicido no volver a dirigir el gobierno de Cuba. Lo ha transmitido en el siguiente comunicado:

Queridos Compatriotas:

Les prometí el pasado viernes 15 de febrero que en la próxima reflexión abordaría un tema de interés para muchos compatriotas. La misma adquiere esta vez forma de mensaje.

Ha llegado el momento de postular y elegir al Consejo de Estado, su Presidente, Vicepresidentes y Secretario.

Desempeñé el honroso cargo de Presidente a lo largo de muchos años. El 15 de febrero de 1976 se aprobó la Constitución Socialista por voto libre, directo y secreto de más del 95% de los ciudadanos con derecho a votar. La primera Asamblea Nacional se constituyó el 2 de diciembre de ese año y eligió el Consejo de Estado y su Presidencia. Antes había ejercido el cargo de Primer Ministro durante casi 18 años. Siempre dispuse de las prerrogativas necesarias para llevar adelante la obra revolucionaria con el apoyo de la inmensa mayoría del pueblo.

Conociendo mi estado crítico de salud, muchos en el exterior pensaban que la renuncia provisional al cargo de Presidente del Consejo de Estado el 31 de julio de 2006, que dejé en manos del Primer Vicepresidente, Raúl Castro Ruz, era definitiva. El propio Raúl, quien adicionalmente ocupa el cargo de Ministro de las F.A.R. por méritos personales, y los demás compañeros de la dirección del Partido y el Estado, fueron renuentes a considerarme apartado de mis cargos a pesar de mi estado precario de salud.

Era incómoda mi posición frente a un adversario que hizo todo lo imaginable por deshacerse de mí y en nada me agradaba complacerlo.

Más adelante pude alcanzar de nuevo el dominio total de mi mente, la posibilidad de leer y meditar mucho, obligado por el reposo. Me acompañaban las fuerzas físicas suficientes para escribir largas horas, las que compartía con la rehabilitación y los programas pertinentes de recuperación. Un elemental sentido común me indicaba que esa actividad estaba a mi alcance. Por otro lado me preocupó siempre, al hablar de mi salud, evitar ilusiones que en el caso de un desenlace adverso, traerían noticias traumáticas a nuestro pueblo en medio de la batalla. Prepararlo para mi ausencia, sicológica y políticamente, era mi primera obligación después de tantos años de lucha. Nunca dejé de señalar que se trataba de una recuperación "no exenta de riesgos".

Mi deseo fue siempre cumplir el deber hasta el último aliento. Es lo que puedo ofrecer.

A mis entrañables compatriotas, que me hicieron el inmenso honor de elegirme en días recientes como miembro del Parlamento, en cuyo seno se deben adoptar acuerdos importantes para el destino de nuestra Revolución, les comunico que no aspiraré ni aceptaré- repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe.

En breves cartas dirigidas a Randy Alonso, Director del programa Mesa Redonda de la Televisión Nacional, que a solicitud mía fueron divulgadas, se incluían discretamente elementos de este mensaje que hoy escribo, y ni siquiera el destinatario de las misivas conocía mi propósito. Tenía confianza en Randy porque lo conocí bien cuando era estudiante universitario de Periodismo, y me reunía casi todas las semanas con los representantes principales de los estudiantes universitarios, de lo que ya era conocido como el interior del país, en la biblioteca de la amplia casa de Kohly, donde se albergaban. Hoy todo el país es una inmensa Universidad.

Fidel Castro Ruz

Probablemente no haya sido un gobernante ejemplar, pero es seguro que a la Cuba socialista de Fidel le ha ido mejor, con bloqueo exterior salvaje inclusive, que al resto de Latinoamérica con la 'ayuda' de EE.UU. y Europa... sólo espero que si algo cambia en Cuba sea a mejor y, sobre todo, que el lobby yanki no meta las zarpas en la isla; porque si lo hace, los pocos desmanes que se hayan cometido con Castro como dirigente, van a ser vistas en la perspectiva del futuro como anécdotas de la época dorada de Cuba.

Un Abrazo.

8.2.08

Rebajas en Derechos. Rebajas en Sensibilidad. Rebajas en Dignidad.





Tomé estás fotografias con mi teléfono móvil el día 1 de Febrero junto al FNAC de Callao a las 21.00 aproximadamente.

Es indignante que una persona acabe de ese modo el día, o la noche, o su vida, ante la parsimonia del resto de la gente. Me quita el sueño saber que nadie, absolutamente nadie, se paró a echarle una mano, o preguntarle si lo necesitaba, o ni siquiera a mirarlo... llegué a ver una pareja de policías a menos de 15 metros de esta persona. Nadie lo veía.
Quizá haya que colgarle un vistoso neón de "Rebajas" a la gente que necesita ayuda, o al amazonas, o a los glaciares, o un kilométrico panel luminoso sobre Africa.

No creo que haga falta más para que entiendas lo que quiero decir.