Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas

15.11.15

Ataques de Falsa Bandera

“La forma más fácil de obtener el control de una población es llevar a cabo actos de terrorismo. La población reclamará la imposición de leyes restrictivas si su seguridad personal se ve amenazada”. 
-- Josep Stalin


28.4.13

El Imaginario de la Posesión


¿conquistar, desconfiar, ocultar, exclusivizar... ?
¿encontrar, confiar, explorar, compartir...?

Nosotras elegimos.

7.5.10

¿Quién Mató a Abdoulaye?



Abdoulaye Kone vino a España huyendo. Huyendo de la violencia de Costa de Marfil. Su madre fue asesinada y él fue secuestrado por un grupo armado que iba a reclutarlo como niño soldado, dice el papel con el que solicitó a España el asilo en octubre del año pasado. Tenía 20 años y la misma esperanza que muchos otros, vivir tranquilo, papeles y trabajo. Por eso se jugó la vida enganchándose a los bajos de un camión el lunes pasado en Ceuta, quería llegar a la península. No le salió bien, se cayó del vehículo en marcha a la altura de Manilva, en Málaga, y murió justo cuando ya había cumplido su sueño.
Hasta entonces había vivivo en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta junto al resto de inmigrantes que esperan llegar a Europa. Ellos, sus compañeros y amigos, lo recordaron el miércoles en una concentración vistiendo brazaletes negros. Las tragedias de los que mueren intentando cruzar el Estrecho escondidos en coches y camiones son habituales, pero es que, además, a Abdoulaye el Gobierno le había admitido su solicitud de asilo a trámite. Cuando murió el joven llevaba en el bolsillo la tarjeta amarilla, un documento expedido por el Ministerio del Interior que autoriza su estancia temporal y su libre circulación por España hasta que obtenga una respuesta definitiva sobre su caso. Según cuentan sus compañeros, no era la primera que se ocultaba en los bajos de un camión, pero en otras ocasiones la Guardia Civil lo había encontrado.


Hasta enero, todo el que tenía ese documento podía coger un ferry desde Ceuta y Melilla pero desde principios de año el Gobierno, como venimos contando en periodismohumanoestá prohibiendo viajar a la penísula desde ambas comunidades autónomas (aunque estas sean también territorio español) a los solicitantes de asilo admitidos a trámite como Abdoulaye, basándose en el Código de Fronteras Schengen. Organizaciones como La Comisión de Ayuda al Refugiado, Amnistía Internacional, ACNUR o El Defensor del Pueblo han denunciado que se trata de una medida ilegal. CEAR han presentado ante los juzgados más de 80 recursos de protección de los derechos fundamentales que, consideran, no están siendo respetados.
Abdoulaye pensaba que aunque no le dejaran coger un ferry una vez en la península su documentación le permitiría vivir legalmente hasta saber si era reconocido como refugiado o no.”Si la policía lo hubiese parado aquí, mostrando su tarjeta amarilla no hubiese tenido problemas” cuenta José Manuel Monchón de CEAR. ¿Podría haberse evitado esta muerte? “Nunca podemos prejuzgar, pero lo que sí es cierto es que si este chico hubiese tenido todas las garantías que recoge la ley hubiese podido acceder a la península por un medio de transporte normal, no de la manera como lo ha hecho, de forma clandestina y arriesgando su vida”.


“Es gravísimo que este hombre que ha sobrevivido a una guerra, que ha pasado escondido junto a camiones con soldados armados que podrían haberle disparado en cualquier momento y que ha venido a España pidiendo asilo sea precisamente aquí donde no consiga sobrevivir” denuncia José Palazón de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein), que trabaja a diario con la inmigración en Melilla, “huyó de su país y una orden ilegal del Gobierno le obliga a huir de Ceuta si quiere salir a pesar de estar documentado y tener el derecho de irse cuando quiera”. Prodein estudia emprender acciones legales por la muerte de este joven.
Kamel también se la jugó pero tuvo suerte y ahora vive en una ciudad costera española. Él fue el primer solicitante de asilo admitido a trámite al que la policía prohibió montarse en el ferry cuando ya tenía comprado el billete, arriesgó su vida escondiéndose en un container de un barco que salió de Melilla hace unos meses. “La policía le ha parado alguna vez pero ha enseñado la tarjeta y no ha tenido problemas” nos cuenta un amigo por telefóno, Kamel todavía no habla bien español. Muchos de los solicitantes que esperan en los CETI de Ceuta y Melilla se plantean seguir los pasos de Abdoulaye y Kamel, aunque esté su vida en juego. “Son chavales que han vivido situaciones muy difíciles, ahora se ven con un permiso de residencia en el bolsillo y sabiendo que en cuanto lleguen a Málaga podrán vivir tranquilos” hasta que se resuelva su solicitud. “¿Cómo no van a arriesgarse?” se pregunta Palazón.

El Defensor del Pueblo está investigando el caso de Abdoulaye. CEAR ha exigido que “las autoridades actúen inmediatamente para que no siga siendo vulnerado el derecho fundamental de los solicitantes de asilo”, la organización ha sido quien ha puesto nombre y apellidos a la muerte de Abdoulaye. “En los medios aparece como un inmigrante más aplastado por la rueda de un camión” afirma José Palazón de Prodein. “Uno más, y no se le da la importancia que tiene. Hoy cuando escucho a la gente hablar de los tres que han matado en el banco de Grecia, lo lamento y pregunto si conocen la del chico del camión. Él no era banquero y no se habla de ello. Son muertes de diferente categoría”. 

Dos visiones

El Gobierno: En su artículo 5, la directiva Schengen recoge que “España mantendrá controles (controles de identidad y de documentos), en las conexiones marítimas y aéreas provenientes de Ceuta y Melilla que tengan como único destino otro punto del territorio español”. Como Ceuta y Melilla no pertenecen al espacio Schengen, según el Gobierno, los extranjeros que acceden a ellas no pueden entrar en la Unión Europera si no están documentados, por eso estos solicitantes de asilo no pueden cruzar el Estrecho.

Las organizaciones sociales como CEAR, AI, Prodein, ACNUR denuncian que es ilegal porque los solicitantes tienen la tarjeta amarilla, documentación expedida por el Ministerio del Interior que les autoriza a permanecer y circular libremente por España hasta que el Gobierno dé una respuesta definitiva a su caso.


Un abrazo.

18.1.09

Antisemita, Jean Genet

Antisemita

No soy antisemita, lo repito.
Me han besado y desnudado con canciones de Dylan
y la Rapsodia del Gershwin azul.
Busqué de adolescente la melena de Tasio
por el Lido de la mano de Mahler.
Aprendí a transformar mi energía con Einstein.
¿Cómo odiar a un judío que ha dicho:
La ultima vez que estuve dentro de una mujer
fue cuando visité la Estatua de la Libertad?

Y vine a Palestina para aprender.
Me encaramé a los silencios milenarios
de los olivos y sus vientos sonámbulos,
sorteé los ganglios, las trincheras, el odio,
las minas, la demagogia,
los dioses mudos, y de uno y otro signo
todos los fanatismos, todos los fatalismos,
buscando las estrellas, las respuestas
que dormían en los pozos cegados.

Y los ojos de la gente
y las raíces del corazón me hablaron
de darna *, del sumud *.
Y el espíritu que insuflaba sus vidas,
el aullido de sus ojos
y esa alegría de los desesperados,
me hablaron de paz, amor y tierra,
del sueño de una comunidad…

Yo era un tonto -como escribía Alberti-
y lo que vi me hizo dos tontos cruzando Allenby Brigde.
Y vi doscientos kilómetros de vergüenza y pared
(serán seiscientos veinte de solución final)
estrangulando Cisjordania por sus cuatro veletas.
Seiscientos veinte kilómetros de tela para sudarios.
Seiscientos veinte jinetes de fuego sin pupilas.

Si miras hacia otro lado te aseguro:
algún día tus hijos han de morir de insomnio.
Olvidarán tus cuentos y el color de tus besos
y al avestruz cómplice al que llamaban Padre.
No hables de Palestina cuando ya sea tarde.

No soy antisemita. Lo repito.
Nada tengo que ver con Goebbels ni los Reyes Catódicos.
Cuando las esvásticas derribaban mi puerta
temblaba en los tejados del ghetto de Varsovia
a punto de saltar como un ángel famélico.
Mi sonrisa sin dientes resbaló por las fosas,
mi piel se hizo jabón, mis cenizas
mortaja de la luna de Auswichtz.

El victimismo de este pueblo elegido
es tan vano y pueril
que acaban por llamar antisemitas
a los que ahora contamos
que ellos son los verdugos.

Yo vine a este lugar a mirar a las hienas
y lo que vi me hizo tonto de capirote.
Alguien clavó con alfileres
su mapa, las líneas verdes y ese sueño convulso,
una mariposa sobre mi corazón.
No hables de Palestina cuando ya sea tarde.

*Darna: En árabe,”nuestra casa”. Jean Genet escribe en Cuatro horas en Chatila: “Otras mujeres, más mayores que ésta, se reían de tener por hogar tres piedras ennegrecidas que llamaban: “nuestra casa”. Con qué voz infantil me mostraban las tres piedras, y a veces con las brasas encendidas, me decían riendo: darna”

*Sumud: Resistir. Maha, una joven de 18 años, le explica a Kenizé Mourad en su libro El perfume de nuestra tierra: “El sumud es no abandonar jamás, resistir ante y contra todo, una resistencia pasiva si no es posible nada más. La paciencia.”

del libro Insomnio de Ramalah (poemas palestinos). Ed. Eclipsados,2005.

Obtenido de In Construction.

5.1.09

Movilizaciones Por Palestina

Hace seis meses no me veía de esta guisa, tan claramente alineado con un bando en el conflicto entre Palestina e Israel; pero los últimos acontecimientos me han empujado al bando de los débiles que están siendo masacrados. No ignoro que más de un israelí quiere vivir su vida en paz, sin hacerle daño a nadie y, sobre todo, sin temor de que le caiga un cohete palestino en la cabeza; pero tras las centenas de muertes palestinas de la última semana, los bombardeos indiscriminados en Gaza y la postrera invasión del territorio palestino, que ya se está llevando a cabo con el único objetivo de causar más muertes y más TERROR (pues Israel es el estado terrorista por antonomasia), han logrado que tenga que obviar su tragedia personal al decantarme por defender a unos y no a otros.

Los están matando como a insectos, como a bichos sin identidad, sin nombre, sin dignidad de persona. Como los nazis hacían con ellos. ¿Con qué derecho mencionan después el holocausto para reclamar nada o legitimarse ante nadie? ¿Cómo se atreven a mancillar la memoria de sus padres y abuelos, si son el vivo reflejo de los verdugos de sus ancestros?
Palestina es un territorio invadido, pero no desde ayer, desde hace décadas, e Israel un invento que facilitó la reconciliación tras la Segunda Guerra Mundial. Y ahora Israel está llevando a cabo el Holocausto Palestino y ningún país civilizado le vuelve la cara al sionismo, entre otras cosas, por que éste, ha conseguido que mencionar su pasado, como argumento en su contra, sea tabú y criticarlo, antisemitismo. Ya sabemos lo que se lleva en Europa el ser políticamente correcto. Neolengua. Esto que estamos viendo es la versión en color del Gueto de Varsovia y quien tenga argumentos (y, seguramente, bastante desvergüenza) que venga a negármelo. ¡Qué refute la evidencia!

Os dejo imágenes de la concentración de esta noche en Puerta del sol por la paz en Palestina.


Un abrazo y 'feliz año nuevo'.


12.6.08

25000 Efectivos de la Policia y de la Guardia Civil en la Calle

Palabra de Zapatero ante la pregunta al respecto de Rajoy:
'Hay 25.000 efectivos de la policia y de la guardia civil garantizando la libertad y la libre circulación en este país ante una protesta y una reivindicación.'

¿La libertad de quién, hijo de tu madre? ¿La libre circulación de qué, malnacido? ¿Lo tuyo es un gobierno socialista? Que tu partido sea socialista obrero español es una falacia, una agresión al lenguaje y al significado de la palabra 'socialista'.
El pueblo se rebela, se levanta, harto de pagar el pato de las subidas, por otro lado necesarias, del petróleo, cansado de ser ahogado entre éste y los intermediarios y malpagadores de turno que, amparados por un gobierno de todo menos socialista, se niegan a reducir sus márgenes (desproporcionados) de beneficio; ¿Y que hace un gobierno socialista? Sacar 25.000 maderos a la calle para apalear a estos transportistas y pescadores, que con un poco más que les aprienten no tendrán con que mantener sus familias. ¿Medidas económicas? MENTIRAS ECONÓMICAS son todo lo que poneis sobre la mesa: Fingís que estais con la gente y los engañais entremezclando arrumacos y palabras hermosas, palabras como ayuda, familia, medidas, estudiar, trabajadores..., pero la realidad es que el 100% de los ministros, consejeros, directores y demás sanguijuelas del gobierno tienen intereses en los sectores privados, ya sean legales o lícitos o ni lo uno ni lo otro, y esos sectores privados son los únicos que de verdad se ven perjudicados por una movilización o por un corte de carretera, o por lo impensable, que un gobierno de verdad tome medidas contra este apocalipsis del capitalismo, del fundamentalismo liberal en el que vivimos, donde la palabra intervenir se castiga con la crucifixión y los beneficiados son los de siempre.
Mientras esta gente pelea a gritos contra los golpes de los antidisturbios, nuestro ministro o ministra de trabajo, ni lo sé ni me importa, se hace la sueca mientras casi todos los ministros de los gobiernos de la Comunidad Económica Europea (Qué así se llamaba y debería seguir llamándose) aprueban, frotándose las manos al pensar en las prebendas que obtendrán, la jornada laboral de 65 horas, o lo que es lo mismo, reinstituir la esclavitud como figura legal en toda europa, a falta de unos votos en el parlamento que ya están más que comprados por las patronales. Nuestro gobierno ni que sí ni que no, como Pilatos.

Este país, este continente, este mundo, esta pidiendo una gran guerra a gritos, una gran guerra en que no quede vivo ni un sólo directivo, ni un sólo máximo accionista, ni un sólo ministro, ni un sólo rey, ni un sólo gran inversor, ni un sólo noble, ni un sólo presidente, ni un sólo director general, ni un sólo diputado...

Un país, un continente, un mundo, en el que sólo queden vivas las personas con alma.

Un abrazo.

17.3.08

Sábado de Manifestaciones


Este sábado participé en 2 manifestaciones en el centro de Madrid. La primera, en defensa de los animales, por la mañana y la segunda, conmemorando el comienzo de la segunda guerra de Irak y contra la guerra en general, por la tarde. Además de participar en ellas, también pude reflexionar sobre el estado de estas luchas, el punto en que estamos y a dónde lleva todo esto.

Las conclusiones que saqué fueron las siguientes:

  • Como tónica general las manifestaciones están viejas, casi no hay chavalerio en la calle. Los manifestantes, los disconformes, son más mayores y la lucha no se esta viendo secundada por la juventud. Aquí el sistema capitalista está venciendo la partida. Los jóvenes no aspiran a ser libres, ni sienten sus derechos amenazados o vulnerados y ni siquiera la empatía con las personas o seres más desfavorecidos es capaz de sacarlos a la calle: Con un ipod, una ps3 o un fiat punto a pagar en 10 años ven satisfechas sus aspiraciones... o eso, o realmente no tienen esperanza alguna, o un poco de ambas cosas.
  • No me gustan las siglas, ni las consignas ramplonas. Se llegó a escuchar a la gente gritar "¡Intifada! ¡Intifada!..." en la manifestación contra la guerra, lo cual es una enorme contradicción. No digo que los Palestinos no deban defenderse, sino que en una manifestación contra la guerra es absurdo gritar pidiendo más violencia, porque eso no va a salvar vidas de palestinos, ni de judíos (aunque como a la mayoría de izquierdistas acríticos los judíos no les parecen merecedores del derecho a la vida, esto tampoco debería importarles) y, sin duda, otra intifada no va a acabar con la guerra; sólo va a darle la excusa a los generales sionistas de gatillo caliente para seguir machacando Gaza. Y eso, creo, es lo que menos deseamos todos.
  • El veganismo / vegetarianismo está más extendido de lo que creía y, encima, se mueve. La manifestación de la mañana estuvo bastante concurrida. Dentro de no mucho puede que los movimientos ecologistas lleguen a ser importantes en España.
  • Determinados grupos cristianos toman la calle. La primera manifestación estaba organizada por el grupo de ¿cristianos universales? y hace un més, también en Puerta del Sol, me topé con otro grupo de ¿cristianos obreros? vendiendo panfletos. ¿Quién está detrás de esto?
  • La gente sigue acordándose de Irak y de las tropas que tenemos en el extranjero. La manifestación contra la guerra también estuvo bastante concurrida.
Finalmente, decir que creo necesaria, sin despreciar la clásica manifestación, la búsqueda de alternativas para abrir el círculo de gente movilizada. Hoy, la información es la piedra angular del poder, por lo que hay que entregarla a muchas más personas, hay que dar más y mejor información sin caer en la simpleza, sino en el argumento eleborado. Hay que dar esperanza a la gente, esa es la base del triunfo de los grandes revolucionarios de la historia, hay que decirle a la gente que se puede, cómo se puede, por qué hay que hacerlo y contra qué o quién se lucha. Y hay que sacar a los jóvenes de delante de las pantallas y mostrarles el mundo desde la perspectiva de la alegría de vivir y la alegría de poder mejorar esa vida. Por que si no hacemos nada de esto, dentro de medio siglo esto será matrix o un mundo feliz o la tierra de 1984,... y nadie excepto nosotros, por permitirlo, podrá ser acusado de ello.

27.11.07

¿Por Qué?

Via Enrique Meneses he encontrado esto:

Los niños de Irak

Lo siento, pero no tengo comentarios. No puedo tenerlos. No me salen las palabras de este cerebro embotado

¿Por qué?

"Ajolá" que el señor se los lleve....

"Ajolá" que el señor se los lleve....





¿No hay algún modo de que se invadan a si mismos y acaben con la plaga?

¡Un abrazo!

17.5.07

Payasos sin Fronteras

Payasos Sin Fronteras es una ONG fundada por artistas - payasos como Tortell Poltrona, que vieron clara la acuciante y descarada necesidad de sonrisas en los lugares donde están más presentes el dolor y el odio .
Y la lógica evidente del asunto les da la razón: Si hubiera más narices rojas que fusiles y más payasos que soldados, la paz sería más facil y todos seríamos más felices.
Voluntarios de PsF hay muchos, a pesar de que la organización no es muy grande, y todos y cada uno de ellos son fantásticos. Quizás haya nombres que te suenen por que han llegado a dar el salto a la televisión. Vease Pepe Viyuela, Alex O'Dogherty o Agustín Jiménez... Aún así debajo de una cara más pública, que supone disponer de un altavoz apuntando a la sociedad con el volumen a tope, además de su tarea como payasos; lo más importantes que hay muchas narices rojas que nunca está paradas.
Dice Pepe Viyuela: "El payaso no se rinde nunca, está enamorado del más difícil todavía".

Personalmente, soy voluntario "activo" de PsF desde hace cuatro meses, aunque estaba en contacto con la asociación desde mucho antes. Lo soy por que entendí, gracias a mi experiencia como animador infantil, que la risa y el juego son "armas" muy potentes, que se podía dar mucho a los demás a un coste muy bajito. Sacarle una sonrisa a alguien, aunque a veces puede ser complicado, es una de las cosas más gratificantes para un ser humano y mejor es cuanto más lo necesita el otro. En este tiempo que pasé como animador y monitor infantil me ha quedado impreso en la memoria el trabajo con niños que habían sufrido alguna pérdida importante en casa o con problemas familiares graves y, sin lugar a dudas, mereció mucho la pena hacer que su calidad de vida mejorase, recordándoles que son niños y dándoles motivos para estar ilusionados y esperanzados respecto a la vida.
Al final lo más admirable, aunque a la vez chocante de PsF y, sin duda, es innovador es la filosofía de PsF: No se ofrece comida, no se construyen pozos y no se ofrece formación por sistema. Lo que se da únicamente son ganas de ser feliz, ganas de reirse e ilusión por repetirlo, como buen hábito que es, precisamente a las personas que más falta les hace.
Debería haber muchas más iniciativas de este tipo y, tu y yo, deberíamos asimilar un poquito de esa filosofía tan saludable, altruista y, encima, tan barata.
Pon sonrisas en tu vida y tendrás un mundo mejor.