Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas

22.7.13

Un Año de Historia. Y algo más.

 1. Estuve en un trabajo precario (aunque lo vivencié como una verdadera esclavitud) en Madrid como Analista (soy Ingeniero) con un contrato basura de IBM, para el grupo Santander casi 6 años. Puedo decir, que en comparación al resto de mi circulo social yo era económicamente afortunado, no en el resto de condiciones laborales.

2. El año pasado, el ritmo de vida, la ciudad y el trabajo, empezaron a causar estragos en mi salud, perdi mucho peso y empecé a perder pelo a parches por el estrés en barba, cabeza y pubis.

3. El grupo Santander (Santander, Banesto, Openbank, Banif, Santander Consumer Finance, Abbey, Patagon, Totta...) JAMÁS ha registrado pérdidas, y, es más, creo que ni siquiera dejaron de crecer sus BENEFICIOS (no ingresos, repito: beneficios).

4. La situación de IBM, tampoco era en absoluto de pérdidas. Al menos, en España.

5. Estuve 3 años pidiendo traslados a una ciudad más cercana al sur(soy de Cádiz) o afín a mi manera de ser, todas con sedes de IBM y/o del grupo Santander. Pedí Cáceres, Lisboa, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Monchedgladbach (perdonad la incorrección), o un trabajo más creativo o en una tecnología en que pudiera dar mejor rendimiento y sentirme mejor (como C o C++, sistemas embebidos); pero como yo era un negocio 'seguro', no vieron la necesidad de trasladarme (el cortoplacismo cateto de los directivos y empresarios españoles).

6. Muere mi padre, tengo una situación familiar complicadísima, pido sólo, en 1 mes y medio los días que me tocaban y gasto sólo una semana de vacaciones.

7. Un mes despúes vuelvo al curro tras dos días libres, y me reciben 2 de mis jefes con una encerrona de gritos, en que se me dice claramente que 'no les gustaba mi actitud'. Aún me sorprende que les disgustara mi actitud dada mis circunstancias.

8. Me fui y no volví. Negocié el despido. Y ahora cobro el paro, mientras intento reorientar mi carrera profesional hacia la educación, nunca más volveré a prostituirme de ese modo.  No le volveré a dar de comer con mi sangre a la máquina. Se acabó. Ahora estoy transformándome y conmigo el mundo.

9. Hace un par de meses, Banesto se empezó a fusionar con Santander, para ganar aún más dinero, a más del 30% de mis excompañeras de departamento las han echado. El poder no tiene escrúpulos, no le podemos imaginar sentido común, mucho menos sentimientos.


10. Yo estoy mucho mejor. Trabajo mucho más, voy a estudiar de nuevo, casi no me quedan calvas, he recuperado mi peso, he cambiado de ciudad, vivo en un lugar maravilloso , rodeado de gente fantástica y también en vias de ser libre... Y estamos creando un mundo nuevo.



Un beso.

9.9.09

No Compres Chiquita. Boicot a los Golpistas.


El 28 de junio de 2009 un comando de militares golpistas capturó al legítimo presidente hondureño Zelaya. Asaltaron su residencia con metralletas, lo secuestraron y lo llevaron a la base militar estadounidense de Palmerola. El avión en el que viajaba el "Presidente-prisionero" voló hacia Costa Rica, donde Zelaya fue abandonado en pijama en una de las pistas. Se trata de un golpe de Estado, militar-empresarial, planeado por la IV Flota de Estados Unidos, que hunde otra vez a Honduras en las tinieblas de las dictaduras militares de su pasado.

Todos los organismos internacionales del continente americano, de la o­nU, de la Unión Europea, etc. han condenado el golpe de Estado, exigiendo el regreso de Zelaya a la Presidencia de la República, en pleno respeto de la voluntad de los electores hondureños. Después de dos meses, los golpistas siguen en el poder y Zelaya afuera del país. Pese a la unánime condena de la “comunidad internacional”.

Esto ha sido posible por la ambigua y sospechosa conducta del gobierno de EU que –lavándose las manos- pasó la bolita en las manos del presidente de Costa Rica, Oscar Arias. Más que de una negociación, se trató de una artimaña para dejar pasar el tiempo y retrasar el regreso de Zelaya. El objetivo es precisamente mantener este status quo hasta noviembre, cuando termina su mandato presidencial, evitando de esta manera la consulta nacional, una suerte de plebiscito, sobre una posible reforma constitucional.

Entonces, nuevas elecciones (seguramente manipuladas) y la eliminación del riesgo de procrastinación de un gobierno más atento a las necesidades del pueblo. Para poner fin a la arbitrariedad y regresar a los gorilas en las jaulas, es necesaria la presión de la opinión pública. La diplomacia ha fracasado, es precisa la intervención activa de la sociedad civil internacional y de los consumidores.

Por eso se ha lanzado la Campaña Mundial de Boicot a Chiquita, una de las empresas mayormente contrarias al gobierno de Zelaya y, por consecuencia, sostenedoras del golpe de estado. ¡Es urgente afectar a las transnacionales que en la sombra financian y apoyan a los golpistas!

Campaña mundial de boicot a Chiquita por su apoyo al golpe de Estado en Honduras

Respondiendo al llamamiento del Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/2009/08/todos-organizar-el-boicot-contra-la.html), les pedimos todo su apoyo para llevar a cabo un BOICOT MUNDIAL INDEFINIDO contra la compañía bananera CHIQUITA que, tras bambalinas, está apoyando a los golpistas.

Para ahondar en el tema, recomendamos la lectura del artículo de Nicolas Kozloff:

En español: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=88860
En inglés: http://www.counterpunch.org/kozloff07172009.html

y de John Perkins http://www.informationclearinghouse.info/article23211.htm (inglés)

¿Cómo adherirse a la iniciativa:
1) No comprar productos Chiquita;
2) Difundir el boicot entre sus amigos, familiares y conocidos;
3) Imprimir en calcomanías, camisetas, posters, flyer el logo del boicot en su respectivo idioma;

4) Publicar esta información en espacios web;
5) Entrar a la página de la matriz de Chiquita en Cincinnati, OH (USA)
http://www.chiquita.com/CompanyInfo/ContactUs.aspx
y mandarle el siguiente mensaje:
I DON’T BUY CHIQUITA BECAUSE IT SUPPORTS COUP DE ETAT IN HONDURAS

Si se quiere obtener el logo en otros idiomas, visitar:

www.boicotchiquita.blogspot.com


Leído en Kaos en la red

9.8.09

Otra vez la cadena perpetua.


Ya lo han conseguido. La cadena perpetua parece que va ganando apoyo popular, gracias a las campañas continuas para inculcar MIEDO que se están haciendo en el estado español.
Ya no me cabe duda, en las altas esferas se desea tener la potestad legal de encarcelar a alguien de por vida y están poniendo toda la carne en el asador para hacerlo. Hace poco fue con el circo montado alrededor de la desaparición de Marta del Castillo, ahora es con la excusa del conflicto con ETA. La cuestión es asustar y sublevar a la gente contra su prójimo, sin ver que una LEY DE VENGANZA, como sería una que consintiera este castigo, nunca puede ser una LEY DE JUSTICIA, que es de lo que se supone que tratan las leyes.

Quieren convertir a españa en el bastión del nuevo fascismo, en un campo de pruebas (como ya lo fue en la Guerra Civil, para la posterior II Guerra Mundial) donde refrendar la validez de las nuevas vías de represión y estupidización. Intentan volvernos estúpidos y dóciles esclavos al servicio del capital, que lejos de meditar racionalmente sobre su vida y a donde la conducen, sea un hooligan que, a la señal, linche al del otro equipo sin preguntarse por qué.

No sé cuanto tardaremos en tener una ley que permita la cadena perpetua, pero cuando esto ocurra (si no lo he hecho antes), haré las maletas y me iré de aquí para no volver nunca. Sólo espero que quede algún sitio al que ir...



Más sobre esto (con participación mía) en Cabezas de Carajo.


Un abrazo.

23.2.09

El PP y el PSOE son lo Mismo.

Pues eso:

El PP y el PSOE son el mismo partido, con las mismas ideologías y políticas efectivas, controlados por los mismos grupúsculos de poder. Utilizando un simil teatral, son 2 amigos, actores, que trabajan a la misma compañía; diferenciados por solo dos detalles, una vez entran en el escenario de la vida política española:
La primera diferencia es la estética, ya que, bajo los focos, posan ambos con máscaras antagónicas perfiladas por unos colores, gestos, vocabulario, modales, etc. que representan una serie de valores primarios encontrados entre sí.
La segunda diferencia es el momento en que el director, la compañía, les hace tomar el protagonismo de la obra que representan; es decir, cuando se les pone o se les quita del poder. El actor de papel antagonista representa el perfecto opresor, siguiendo las indicaciones de sus pagadores, durante casi todo el tiempo que dure cada acto, justo hasta llegar al límite de la paciencia de los espectadores, que hastiados de presenciar un espectáculo tan cruel e injusto, se disponen a abandonar su asiento y reclamar el dinero de la entrada. Entonces, es cuando el actor con el papel protagonista hace acto de presencia, para, siguiendo el guión pactado, narrar al espectador las hazañas que está dispuesto a realizar en el acto siguiente, añadiendo a la lista más y más futuras heroicidades en pro de la justicia y la libertad, hasta que logra empatizar con todos los espectadores enfadados dispuestos a reclamar lo que les pertenece, y, estos, otrora levantados puño en alto o a punto de ponerse en pie, se vuelven a acomodar pacientes en su butaca, esperando un giro de argumento que no va a llegar, debido a que, a pesar de que a veces se dan eventuales cambios de actores, siempre se representa la misma obra, con el mismo director, de la misma compañía.

Como dice Marcelo, en Hamlet, la mayor obra de teatro de todos los tiempos:

'Algo huele mal en dinamarca.'


27.1.09

Reflexión Sobre el Calentamiento Global. ¿Es Real?

Sinceramente, creo que el CG es algo real.
A los políticos no les interesa que el CG exista, ya que luchar contra él implica luchar contra el consumo de combustibles fósiles, tanto directo (vehículos, calefacción o productos derivados del petróleo, p.ej.), como indirecto (cualquier producto de consumo en que se utiliza combustible para su fabricación; Vamos, todos).
De ahí que casi todos los políticos de derechas fueran, hasta hace 2 días mal contados, negacionistas recalcitrantes de la realidad amenazadora que representa el CG y los de la (supuesta) izquierda no hagan nada; Porque casi todos los políticos son la mano derecha de las superpotencias económicas (y no hablo de estados o países, sino de empresas) en los gobiernos, para ayudarles a dictar a su interés las directrices económicas, sociales, laborales, legales y ambientales, que hemos de seguir... No se debe escupir para arriba, sobre todo si arriba hay un puñado de Macroholdings de casi infinito poder económico y mediático, capaces de hundir en el abismo absoluto la carrera y la vida de un político (y cualquier persona 'común') en cuestión de horas. Estas megaempresas son, obviamente, una gran parte de las productoras y distribuidoras de todas esas cosas que, en su fabricación y consumo, agravan el calentamiento global; Es decir, todas esas cosas a las que deberían poner topes de producción y consumo, para frenar el CG,... Todas esas cosas que, si hubieran topes, empezarían a dejar de producir incalculables (para nosotros, no para ellos) beneficios económicos y, por tanto, hanciéndoles retroceder algunos centímetros en la constante lucha por el poder, en favor de otras empresas (quizá no tan grandes, todavía) y, lo que es peor (para ellos), quizá, incluso en favor de la gente de a pie.
De todos modos, si no te convence lo del calentamiento global, está bien. Para mi gusto, es preferible utilizar el término 'Cambio Climático'; que elimina el problema semántico al ser capaz de englobar tanto la galopante desertisación de Andalucía (una realidad), como las extrañas nevadas en Arabia Saudí (aunque no sé si de verdad son extrañas); siempre, bajo un denominador común: La intervención, más o menos directa, del ser humano y el crecimiento desmedido de su 'civilización' (carcajada, está por demostrar que somos más civilizados que una jauría de hienas).

Más allá de llamar lo que ocurre con uno u otro nombre, lo que es evidente es que si no se toman medidas ambientales fuertes, nos vamos a ir al garete más pronto que tarde, ya sea por calentamiento, por enfriamiento, por alguna explosión nuclear o porque extraterrestres, de verdad civilizados, decidan aniquilarnos por el bien del resto del universo, al observar aterrorizados nuestra voracidad expansiva de caracter postvírico. Eso, si no nos encargamos, antes de todo eso, de matarnos entre nosotros... pero eso es harina de otro costal.

3.7.08

Zeitgeist, la película. Mi regalo para el 4 de Julio



Este es un documental impresionante escrito y dirigido por Peter Joseph.
Como calentamiento plantea las semejanzas y paralelismos de la tradición religiosa judeocristiana con otras religiones, poniendo como eje central y religión iniciadora de todas las variantes y copias, a el culto al sol y a los astros y el mito del Antiguo Egipto sobre Horus. Esta primera parte es la balsa sobre la que somos enviados a los siguientes episodios donde se desgranan los mecanismos de consecución del poder de los grandes lobbies bancarios durante los últimos dos siglos, utilizando como referencia los Estados Unidos de América.
Completamente aconsejable... Casi necesario.
Puedes verlo entero aquí mismo, en www.elcaballodeatila.info, subtitulado (de una forma lamentable, eso sí) en español. Su duración es de 2 horas y 2 minutos muy intensos, por lo que te aconsejo que te consigas una buena jarra de agua fresca con la que "echar p'abajo" (en español: digerir) tanta información.

Yo elijo amar.

Un abrazo.

29.4.08

crisis alimentaria

Las Naciones Unidas y el Banco Mundial dicen que nos vemos ante una crisis alimentaria sin precedentes y hace falta más dinero para paliar los efectos de dicha crisis. También ha dicho Robert Zoellick, presidente del B.M., que no es una buena idea prohibir las exportaciones: 'Instamos a los países a que no recurran a la prohibición de las exportaciones. Estos controles contribuyen a que se acapare, disparan los precios y perjudican a los más pobres'.
Respecto al primer punto. ¿No se han planteado instar a los miembros a reducir drásticamente los consumos de energía, para reducir el consumo de biocombustibles y, por tanto, su producción? Esto generaría un excedente de cereales, sobre todo en países pobres, utilizables en evitar que sus habitantes mueran de hambre... ¡Qué ingenuo soy! Esos cereales antes serían arrojados al mar a 2000 kilómetros de la costa que entregados a los seres humanos necesitados, herederos y propietarios morales de la tierra donde se cultivan; Y a la ONU ni se le ocurre decir nada. A las multinacionales no se les tose.
Respecto al segundo punto. No es buena idea prohibir las exportaciones, por que eso dejaría a las multinacionales sin materias primas obtenidas a precio de esclavitud en el tercer mundo... y eso si que no puede ser. Como acabo de decir, antes muertos que África, Asia y Latinoamérica dispongan de sus propios recursos naturales, como es justo, es decir: Lo suyo para ellos. En EE.UU. y Europa se tomarían fatal que subiera el precio del combustible que despilfarramos como nuevos ricos. ¡Qué beban los 4x4, qué beban! Siete (PetroChina, ExxonMobil, General Electric, Gazprom, Petrobras-Petróleo Brasil y Royal Dutch Shell) de las 10 compañías con mayor valor de mercado del mundo, según Forbes, se dedican a los combustibles o la energía; y a los accionistas de estas compañías no les interesa perder dinero. Quieren más, acosta de lo que haga falta. A costa de la tala de bosques para plantar más cereales que no se van a comer las personas, sino los coches y las fábricas que construyen millones de millones de objetos que realmente no necesitamos, pero que compramos cual borregos; a costa de las vidas de latinoamericanos, africanos y asiáticos. A costa de nuestra propia calidad de vida.

Lo peor... Cuando no les quede terreno que cultivar con soja para biocombustibles y no quede petróleo, nos pedirán que nos hagamos vegetarianos, para poder procesar más combustible a partir del cereal con el que se alimenta al ganado. Y todas esas reivindicaciones que los vegetarianos y veganos convencidos hacemos en favor de la dignidad de los animales, y el derecho a no morir de hambre de nuestros congéneres más desfavorecidos, jamás podrán llegar a buen puerto.

Van a acabar con el mundo por dinero que no valdrá al no quedar un mundo en el que merezca la pena gastarlo.

Un Abrazo.

22.1.08

Animales Clonados Para Consumo

Estamos caminando ciegos hacia el filo escarpado del precipicio.
Esta noticia me ha provocado una sensación cercana a la nausea, el asqueo. La clonación animal para consumo no tiene ningún sentido; de hecho, es un atentado contra el desarrollo natural de la vida en el planeta y no beneficia a nadie. ¿O sí?
Me preocupa esta pregunta, ya que sin duda alguien saca tajada de esta aberración. No estoy de acuerdo con el consumo de carne, como ya he explicado en otras ocasiones; pero lo entiendo como parte de nuestra naturaleza omnivora. Lo que me cuesta más trabajo comprender es porque existe ese interés en que se consuma algo de peor calidad y más caro. ¿Adónde quieren ir? Me temo que el objetivo puede ser normalizar la clonación en la conciencia global, de modo que se allane el terreno de la opinión pública para cuando se descubran las investigaciones que, sin duda, se están haciendo en el campo de la clonación para aplicaciones menos delicadadas de cara a la gente como, por ejemplo, las militares. Estos son suposiciones, ya se. Pero si no suponemos ni pensamos en estos temas, si no vamos un paso por delante de la opresión y la locura de los estados manejados por las multinacionales; no lograremos conservar ni una sola oportunidad de desmarcarnos de sus grilletes si la necesidad de hacerlo se llega a materializar.

Un abrazo.

9.1.08

Una Nueva Palabra

Hoy, sin más motivos que el que se te ocurra según leas esto y sobre todo en respuesta a él, debo hablar de opresión. Debo hablar de poder y de manipulación, ese instrumento que se suele convertir en fin y que no siempre es evidente.
La manipulación más peligrosa es aquella que confunde la voluntad de la víctima haciéndole creer que es libre, que tiene bajo control su vida y la proporción gobernable de su destino. De este modo se consigue que el cautivo defienda a capa y espada su efímera, imposible, libertad; que no tolere la insurgecia a su alrededor y trate de aplastar por cualquier medio a todo aquello que ponga en riesgo la estabilidad del opresor, que inteligentemente ha sabido camuflarse como protector de los derechos e incluso como un libertador. Es peligrosa porque es demasiado complicado identificar al enemigo; que confunde a su víctima y siempre va un paso por delante de ella, confeccionando y desplegando anticipadamente una realidad ilusoria a su medida, de modo que el objetivo de esta siga convencido de que no puede hacer lo que no conviene que pueda hacer y, ante todo, no piense lo que no se desea que piense.
Este es el credo del poder y por eso debemos buscar nuevas palabras para designar lo que algún día pudo ser la Libertad. Hemos de buscar un nombre para 'eso universal e infinito', que muchos creen tener y que es imposible de alcanzar. Y afirmo si miedo que es necesario que sea así, algo eterno e imposible, para que podamos aspirar a ello como algo espiritual y perfecto, como la bondad, la belleza o la justicia, de modo que nadie pueda ponerle bridas y gobernarla, pero todos podamos soñarla y, en alguna medida, sentirla parte de nosotros y no como una concesión externa.
Sé que alguien pidió esto antes en el pasado y sé que otros lo seguirán pidiendo, porque hasta que no se alcance hemos de lograr que este eco no se apague.
Hay que construir un nuevo nombre para el renacer de nuestra vieja Libertad.

Un abrazo.

27.11.07

"Ajolá" que el señor se los lleve....

"Ajolá" que el señor se los lleve....





¿No hay algún modo de que se invadan a si mismos y acaben con la plaga?

¡Un abrazo!

7.11.07

Libertad para Simone ¡YA!

Seguimos sin saber cuando se va a restituir la libertad a Simone Righi, doblemente víctima de los sinvergüenzas que habitan las instituciones públicas de Cádiz. Primero asesinaron a sus perros y, luego, lo han encarcelado por un delito de agresión que no ha cometido. Lleva un mes encarcelado.

Libertad para Simone ¡YA!

12.5.07

Violencia Policial

No barajaba como algo posible ser víctima de la violencia de la policia hasta ayer. Aunque nunca me he fiado mucho de las fuerzas del "orden", excepto de los antidisturbios, que me ponen enfermo de siempre; tampoco les he tenido aversión (de hecho uno de mis abuelos era guardia civil, además de un gran tio). Las cosas cambian. Ayer un anormal de uniforme me sacó casi a ostias de mi coche por que no tenía las luces encendidas a las diez de la noche en una zona bien iluminada y sin llevar siquiera 3o segundos circulando. Me dió un trato vejatorio y humillante. Gritaba como un poseido hasta el punto de que no le entendía, lo que hacía que gritara más fuerte y utilizara ademanes más duros. Estuvo a punto de ponerme contra el coche. Y me libré de un control de alcoholemia totalemente injustificado porque no tenían las pipetas esterilizadas a mano. Su compañero le paró los pies, pero no le estaré agradecido, ya que no se hasta que punto interpretaban la del poli bueno y el poli malo.
Todo esto me ha echo pensar, se ha despertado el casi punki que fui hace no mucho y no pienso obviar mis reflexiones.
  • Hay multitud de barrios o lugares de España, donde una persona normal no puede entrar sola si no es verdaderamente diestro en la pelea, va armado o corre muy rápido; por que puede pasar un muy mal trago. Tampoco entra la policia (y me refiero a cualquier cuerpo, me da igual unos que otros), ni aunque lo necesitaras en situación de vida o muerte.
  • Hay retrasados morales que circulan en carreteras nacionales y comarcales en coches de gama alta (Audi, Mercedes, BMW, etc...) a velocidades que no alcanzan ni tu coche ni el mío poniendo en peligro la vida de todo el que se le cruza. Para esto no está la policía. Tiene mucho trabajo con los pobres a los que les es sencillo perseguir.
  • Hay DELITOS EVIDENTES que se llevan a cabo a diario delante de todo el mundo y perjudican a todo el mundo. Delitos que ya han sido denunciados. Y, bueno, sobra decir que la policía en estas ocasiones incomprensiblemente, también, prefiere mirar a otro lado.

¿Para qué sirven los cuerpos de policia entonces? Excepto en contadas ocasiones y / o profesionales excepcionales:

  • Para maltratar a los conductores de clases media y baja, intentar humillarlos y saquearlos.


  • Para echar de los Centros Sociales Ocupados a sus fundadores y habitantes, que casi siempre son los que han vuelto a dar valor a un inmueble no ocupado, restaurándolo y proporcionándole utilidad pública.


  • Para proteger al importante y "poner en su lugar" al débil.


  • Para detener a gente que vende cds en la calle, mientras deja en paz a gente que vende cocaina, heroina y demás en la calle.



Digamos NO A LA VIOLENCIA POLICIAL. Hay que erradicar a los violentos de nuestra sociedad empezando por los elementos de ella que deben dar ejemplo: Policias Nacional, Locales y Autonómicas, Guardia Civil y, como responsable final, el estado y sus muchos y alargados tentáculos.
Los cuerpos de seguridad NOS DEBEN inspirar SEGURIDAD Y NO MIEDO y si no puede ser así, mejor que no existan, ya que, a quienes de verdad les pagamos, no nos son útiles.