27.11.07
"Ajolá" que el señor se los lleve....
¿No hay algún modo de que se invadan a si mismos y acaben con la plaga?
¡Un abrazo!
29.10.07
Contra el Mongolismo Galopante
Ayer encendí la tele y un terrible anuncio acercó una premonición a mi espíritu:
Gran Hermano celebra Halloween... - exclamé - ¡Sus muertos!
Tal como iban pasando las escenas por la pantalla, las nauseas iban siendo mayores. Una pandilla de retrasados mentales gritaban, saltaban aterrados y lloraban ante actores disfrazados. Lastima que el actor que portaba la motosierra no actuó como se le exige a un ser humano responsable para con su especie, practicándole la eutanasia a esos seres que padecen un más que severo síndrome de deficiencia mental.
La gente lo ve... ahí reside mi triste duda. ¿Estamos ante la inminente involución del género humano?
Yo propongo oponer resistencia. Tanta ciencia, tanta filosofía, tanta maravillosa literatura no pueden ser eclipsadas por semejantes decesos mentales. De ahora en adelante, y cada día más que el anterior, debemos resistir unidos contra el mongolismo galopante que asola al mundo.
Empecemos por algo muy sencillo:
No encendamos el televisor.
30.4.07
La cultura puede ser gratis
- SER MÚSICO, excepto para una minoría que acoge ídolos de masas y currantes de la carretera y el escenario, NO ES UN TRABAJO.
- SER ESCRITOR, si quitamos la minoría que escribe en los medios o tiene una obra de categoría muy destacada, NO ES UN TRABAJO.
- SER DIRECTOR DE CINE, menos los cuatro gatos que copan las carteleras, NO ES UN TRABAJO.
Si a Melody, Miguel Ríos o María Jiménez, adentrándonos en el mercadeo de la musica, no les da para comer, por mi que se jodan y trabajen como todo el mundo. Hay verdaderos artistas tocando en el metro que, sin lugar a dudas, merecen más que las remuneraciones que reclaman estos vividores y tengo amigos con muchísimo más talento que ellos y que otros con más talento que ellos, y tienen trabajos 'normales', por que la música, que es su verdadera pasión, no les da para vivir, y a pesar de eso siguen haciendo música. Digo yo que alguna recompensa debe darles esa actividad para que no la dejen a un lado.
La cultura puede ser libre y gratis, por que la verdadera cultura nace de afluentes totalmente ajenos a las legislaciones y al dinero. La cultura proviene del deseo de crear y del exhibicionismo del artista, por que en estos dos puntos reside todo su poder creativo; Y, por supuesto, la cultura se fomenta, crece y se hace plena gracias a la libre circulación de las ideas, a la libertad con que una obra de arte entra en el alma de una persona y sale de ella, quizá transformada, amplificada o reflejada en los actos de la persona.
¿Qué sería hoy el flamenco si hace 100 años los cantaores hubieran impedido que en la calle cantaran sus fandangos, sus alegrías o sus rumbas? Y lo que, de veras, deberíamos preguntarnos es, si nuestros 'artistas' finalmente logran traicionar su integridad y prohibir ese transito libre de sus obras, ¿Quién se acordará de ellos o su obra dentro de 100 años?