Hoy hemos conocido a un joven israelí de unos 30 años, probablemente por su aspecto, judío ortodoxo.
El muchacho era amable, luminoso, sonriente... Ha sido un gusto poder charlar con él, compartir unos preciosos minutos.
Enamorado de su cultura, nos contó que todas las civilizaciones, el mundo, nacieron justo detrás del muro de las lamentaciones, el Western Wall o Kotel. Y qué esa es la razón por la que gente de todo el mundo viene a Jerusalén, como atraídos por un extraño ancestral magnetismo.
Me pregunto, sin ninguna acritud, si habrá un porcentaje relevante de la población china o india, por ejemplo, interesado en venir a Jerusalén, me pregunto qué porcentaje de personas en el mundo tendrá verdadera idea de qué representa Jerusalén en las grandes religiones monoteístas.
Me pregunto si alguien de mi entorno sienté ese tipo de atracción por Jerusalén.
Me pregunto si éste amable joven estuvo alguna vez en Benarés, Roma, Atenas, Machu Pichu... o se sintió alguna vez ese tipo de magnetismo por una persona, por un animal, por una playa o por un árbol.
Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
30.6.13
Etnocentrismo
29.6.13
Oración Nihilista I
Mi religión se llama AHORA.
Ella es mi suprema diosa,
y no la única.
Mi credo consiste en un mar salvaje
Vistiendo las esquinas de mi cosmos.
Bien dicha, bendita, sea la palabra "vida".
Sagrada mi inestimable porción de infinitud por encima de todos los eternos dioses inmortales.
Solo se libran de morir los muertos.
Consagro todo mi ser al momento,
Reconozco el futuro como una posibilidad vivencial y al pasado como mi preámbulo dimensional.
Mi profeta es el latido, encarnado en el misterio biológico de la sangre circulando.
Magia de circuitos cerrados.
Y me anuncia con cada encarnación que este es el momento
De rendir honores a mi diosa.
De entregar mi vida a AHORA.
29.4.10
Sobre el Hiyab y la Escuela.
Desgraciadamente, no estoy de acuerdo con la opinión más o menos general de la izquierda de tolerar el hiyab en las escuelas; y me siento hasta reaccionario por ello, dadas las corriente de opinión que se han formado a causa de este asunto.
Para mí, no sólo el hiyab, sino el hiyab y cualquier otro símbolo de índole religioso, deben estar fuera de las escuelas.
Según mi opinión, no se trata de una cuestión de respeto a las religiones y las culturas, que hay que tenerlo. En cambio, se trata de que la escuela es un ámbito público dedicado a la enseñanza, y debe ser un lugar de encuentro para alumnos y profesores lo más neutro posible.
Para mi gusto, incluso los uniformes deberían volver a ser obligatorios en la escuela pública, para evitar suspicacias, envidias, y discriminación entre clases. Con esta medida, la norma sería bien clara y diáfana para la capacidad de interpretación de cualquiera, no sólo en cuanto a símbolos religiosos, sino también respecto a gorras, minifaldas, marcas y, con vistas a muchos otros posibles conflictos relativos a la indumentaria.
Estos símbolos, además del valor cultural que para el Islam o la cultura marroquí puedan tener, también son, y esto es irrebatible, instrumentos de segregación.
Me parece muy triste que llevemos 30 años de democracia luchando por sacar los crucifijos de la escuela, y, por falta de rigor y sentido común, se esté no sólo consintiendo que la iglesia católica nos toree, sino que se introduzcan aún más símbolos religiosos en ella.
La escuela es el único lugar social que debería ser considerado verdaderamente sagrado, y su inviolabilidad debería estar por encima de costumbres, religiones, partídos políticos y demás. Empezando, ojo, de las costumbres españolas y la religión 'oficial', como los símbolos católicos, ya lo muestre un alumno, un profesor o la misma escuela.
Saludos.
Etiquetas:
costumbres,
derechos,
educación,
escuela,
filosofía,
hiyab,
islam,
lucha,
religión,
tradiciones
27.2.09
Defender las Vistillas y La Cornisa
El ayuntamiento de Madrid lleva años intentando regalarle a la iglesia los parques de Las Vistillas y La Cornisa de Madrid, para que construya sobre ellos su flamante ciudad eclesiástica en la catedral de España. ¿Lo siguiente que será? ¿Crear un nuevo estado independiente? El Vaticano II.
Pero bueno, obviando eso, estamos hablando de unos parques de relevancia histórica, artística, arqueológica y ecológica, ya que pertenecen a uno de los 3 grandes núcleos verdes de la capital de España, junto a el Retiro y la Casa de Campo. Con su destrucción, el centro quedará, valga la ironía, desarbolado.
Personalmente, me afecta de modo muy directo, ya que si no fuera por que vivo, curiosamente, en la única manzana que hay entre ambos parques, me habría vuelto loco en esta ciudad.
Hoy se daba, presumiblemente, la última firma en el pleno del ayuntamiento de Madrid, autorizando un desfalco púbico de 15000 metros cuadrados sobre plano y más de 25000 construidos, para la Iglesia, que obviando todos los prejuicios a favor y en contra, no deja de ser una entidad privada que no representa, ni sirve, a todos los españoles; Por lo que dicha operación, de destrucción de parques, tala de árboles, apertura de calles, cosntrucción de entre 5 y 7 edificios en la zona, etc. se hace en perjuicio del total de los ciudadanos de Madrid y del País.
Por favor, si lees esto, dale cobertura, de modo que llegue al mayor número de personas posible y el descontento se haga patente en todo el país.
La noticia en otros sitios:
Un abrazo.
Pero bueno, obviando eso, estamos hablando de unos parques de relevancia histórica, artística, arqueológica y ecológica, ya que pertenecen a uno de los 3 grandes núcleos verdes de la capital de España, junto a el Retiro y la Casa de Campo. Con su destrucción, el centro quedará, valga la ironía, desarbolado.
Personalmente, me afecta de modo muy directo, ya que si no fuera por que vivo, curiosamente, en la única manzana que hay entre ambos parques, me habría vuelto loco en esta ciudad.
Hoy se daba, presumiblemente, la última firma en el pleno del ayuntamiento de Madrid, autorizando un desfalco púbico de 15000 metros cuadrados sobre plano y más de 25000 construidos, para la Iglesia, que obviando todos los prejuicios a favor y en contra, no deja de ser una entidad privada que no representa, ni sirve, a todos los españoles; Por lo que dicha operación, de destrucción de parques, tala de árboles, apertura de calles, cosntrucción de entre 5 y 7 edificios en la zona, etc. se hace en perjuicio del total de los ciudadanos de Madrid y del País.
Por favor, si lees esto, dale cobertura, de modo que llegue al mayor número de personas posible y el descontento se haga patente en todo el país.
La noticia en otros sitios:
- El Trastevere.
- Laicismo.org.
- El País.
- Urbanity.es.
- Otra noticia del País, donde se hace referencia a la degradación permitida y fomentada de la zona, para mellar la oposición vecinal a las obras.
- Periodista Digital.
- MadridPress.
- Redes Cristianas: Coral Bravo.
- La asociación de Vecinos, para información de primera mano: www.cipreses.net.
Un abrazo.
Etiquetas:
abuso,
desfalco,
ecologia,
especulación,
iglesia,
inmobiliaria,
La Cornisa,
laicismo,
Las Vistillas,
Madrid,
parque,
política,
religión,
robo,
rouco varela,
vaticano,
www.cipreses.net
5.2.08
Si La Iglesia Lo Repudia, No Puede Ser Malo
El gallinero que es la iglesia católica está revuelto gracias a la publicación de un libro sobre la vida y el pensamiento de Jesús, escrito por José Antonio Pagola.
Pagola estudió Teología y Ciencias Bíblicas en la Universidad Gregoriana de Roma, en el Instituto Bíblico Romano y en la École Biblique de Jerusalén; y parece ser que, según su nuevo libro, la intención de Jesús no era crear una escuela o una institución, sino transmitir un mensaje.
Esta afirmación está cayendo como jarra de agua fría en algunos sectores conservadores de la iglesia católica que andan a la gresca con el autor y la editorial (también perteneciente a la iglesia) que le apoya, así como a teólogos cuyas ideas están próximas a las afirmaciones de Pagola.
La información fue obtenida de El País.
Un Abrazo.
Pagola estudió Teología y Ciencias Bíblicas en la Universidad Gregoriana de Roma, en el Instituto Bíblico Romano y en la École Biblique de Jerusalén; y parece ser que, según su nuevo libro, la intención de Jesús no era crear una escuela o una institución, sino transmitir un mensaje.
Esta afirmación está cayendo como jarra de agua fría en algunos sectores conservadores de la iglesia católica que andan a la gresca con el autor y la editorial (también perteneciente a la iglesia) que le apoya, así como a teólogos cuyas ideas están próximas a las afirmaciones de Pagola.
La información fue obtenida de El País.
Un Abrazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)