Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

10.12.14

Pasajero - Autoconversación


Estoy vivo.

Gracias por recordármelo.

La física en la Música


Hoy es el día del año en que estoy enamorado de ser ingeniero electrónico.

23.4.12

Naúfragos.

"Nosotros no somos como las manecillas del reloj."


Náufragos by Niños Mutantes on Grooveshark




10.9.10

Una cancioncilla para retomar el blog.

Me ha venido a la cabeza. Las mandarinas son unas frutas especiales, no sé por qué. De hecho, escribí un monólogo teatral, de temática, por decirlo de algún modo, opuesta a la de esta canción, llamado 'Mandarinas'... Hoy me ha asaltado Zahara con esta canción. También será por algo... :-)




Besos.

3.5.10

El Artista. Antílopez.




Una manera dulce de explicar lo complicada que es la vida de músicos, actores, y demás personitas que ' que hacen cosas'.

Un abrazo.

28.3.10

Fin de Semana Agotador.

Para acabar un fin de semana tremendo, nada como irse con Kirsa y la guitarra al parque, a que nos de un poco de sol. Muy buen resultado de la mani antitaurina; perrito maltratado dado en adopción con éxito; cumpleaños, exceptuando un muy buen regalo, frío, por no decir patético; sesión de pala y carretilla en el hogar de Luci; nueva canción bichista en camino; y, al fin, sol.

Un abrazo.

PD: En ocasiones veo Websters.

16.3.10

De silencios.




En ocasiones, es mejor callar que decir algo
y que el silencio, enemigo, se vuelva aliado.
Caminar despacio, en silencio, a oscuras, y encontrarse.

Un beso.

11.3.10

Defectos.




Escuchando el Eleven Eleven de Regina Spektor esta mañana, me he acordado de algo que dice Pau.

En cualquier caso, lo que podría ser una ventaja, a veces es casi una enfermedad o un defecto que hay amortiguar con pequeñas grandes "virtudes" como una planta de aloe vera en la ventana, o unos dientes sanos.

Besos.

2.12.09

Manifiesto: En defensa de los derechos en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia

Este texto se publica multitud de sitios web
. Si está usted de acuerdo, publíquelo también en su blog.


Obviamente, lo suscribo.

Un abrazo.

12.10.09

Los Cafres - De Mi Mente.



Me encanta esta canción.

Un abrazo.

8.10.09

Bliss





Hay veces, escasas, en que la vida de una persona puede dar un giro absoluto. Mi vida lo ha dado en cuestión de días y como Matt Bellamy en el vídeo, me precipito hacia la incertidumbre. Han sido muchísimas situaciones complicadas y dolorosas las que me han tocado y me están tocando vivir.
Por suerte, como Bellamy, he dado con alguien que me transmite toda la paz que necesito, esa persona que equilibra la balanza y me saca la sonrisa más espontánea, que me inspira.

Yo creo que ha reaparecido una persona "Bliss" en mi vida.


Un beso.

8.9.09

Nella. La canción más bonita que he escuchado este año.

Esta es una canción impresionante, me emociona cada vez que la oigo.

When you call,

Out of your mind,

i'm scared to pick the phone,

And answer to you now.


I know what,

You take to fly,

How it often runs,

Into your tired naked arms.


You've got everything,

They didn't care.

The less you are with them,

The more you dig your cave.


And i raised my hands,

When you fell,

Thought you'd have take it then,

But here i wait.


Nella, take my hands,

Feel me in your veins.

I made a pact to myself,

To help you get through your pain !


Hold on my friend...


Soon they realized,

How far you left.

My child she cried,

Bent over your bed!



Aquí y ahora, Nella de la banda estadounidense Tin Soldier.




Un abrazo.

18.8.09

Descubrimientos musicales: Grace Valhalla

Nunca he sido un gran aficionado a la música electrónica, pero a veces uno encuentra algo que le gusta. Llevo una temporada explorando músicas en www.jamendo.org y una de las que más que ha gustado ha sido esta: Grace Valhalla.






Especialmente me gusta su disco Summercamp, el segundo en el reproductor de arriba, que para mi gusto tiene un par de temazos impresionantes. Así que... ¡Dale al 'play'!

Un abrazo.

PD: Puedes descargarla, escucharla, compartirla y distribuirla como quieras si es para uso personal (para otros usos mejor consulta la licencia específica), esta música es libre.

24.2.09

Juicio a The Pirate Bay

Se está celebrando el juicio a los gestores de la web de intercambio p2p The Pirate Bay.
De momento, no parece que las multinacionales del entretenimiento se vayan a salir con la suya; de hecho, el fiscal ha tenido que eliminar los cargos que hacían referencia a "promover la violación de leyes que protegen los derechos de autor", debido a que dicha acusación no se sostenía.
De todos modos es un asunto que todos deberíamos mirar de cerca, ya que lo que ocurra en este juicio podría decantar otros futuros veredictos a lo largo y ancho de Europa.

La noticia en el diario Público: Juicio a The Pirate Bay.


30.7.08

La Aguja. Videoclip hecho por mí del tema Fingernails de Dilo.

A ver que te parece la canción y, sobre todo, el vídeo (que es mi parte del clip). Acepo, quiero, críticas.
La música es de Dilo y se puede encontrar en http://www.dilo.org/. Las licencias son Creative Commons en ambos casos (la música y mi video derivado). Por lo que puedes distribuir el videoclip libremente respetando lo estipulado en dichas licencias (para ver la del clip mira el aviso CC de la columna derecha del blog, mientras que la de la música de Dilo puedes consultarla en su página web o aquí) .




¡Un Abrazo!

12.9.07

Loco

Sentir algo más -
necesito algo diferente -
más profundo -

llega hasta el final -
busca una salida -
más fuerte -

necesito un cambio
sentir algo nuevo
quiero saber
que no se acabaron las sorpresas
que no estoy muerto
quizás una gota de sangre basté
loco
loco

antidiversión -
tengo que saber que es lo que hay dentro -
más profundo -
sólo en soledad-
creo que esta es la vía -
más fuerte -

Samu

Una canción. Un giro de 180º en mi vida.

3.9.07

¿Dónde está victoria?

¿dónde está victoria?
demasiados dardos,
demasiadas puñaladas,
demasiado daño

¿dónde está victoria?

hemos tirado demasiado tiempo
buscando el punto débil
y clavándonos los dedos
¿por qué no hemos parado ya?

¿dónde está victoria?
tantos trapos sucios,
tantas zancadillas,
tantas energías...

¿dónde está victoria?

de mordiscos estamos clavados
el uno en el otro y no lleva a nada.
si sigo mordiendo y tu muerdes,
al final,
siempre somos uno

¿dónde está victoria?

¿y si no hay victoria?

- Samu, Karlos, Vulky y Migue.
Una canción de mi vieja banda.

La escribí hace unos 4 años y sigue estando ahí, vigente, recordándome que, a veces, no sirve de nada que nos atrincheremos en nuestra atalaya esperando la oportunidad de saltarle al cuello a quien creemos enemigo. Quizás, normalmente, el de enfrente esté sufriendo tanto como nosotros.

Hoy he sentido que merecía la pena rescatarla y compartirla.
Quizá lo haga también con alguna otra que, a veces, también me viene a la cabeza.

6.5.07

Big Black Horse and the Cherry Tree

No soy de escuchar cantautores o artes similares, pero he de admitir que esta chica tiene una larga trayectoria musical por delante si sigue presentando su música, que no está nada mal, de un modo tan imaginativo y directo.
La susodicha es KT Tunstall y el pedal mágico es un AKAI E2 Headrush.
Además de tocar en solitario, ocasionalmente lo hace con una banda y, a pesar de llevar poco tiempo destacando, tiene bastante experiencia en el mundo de la música. Artista de largo recorrido a la vista.