Quien quiere cambiar las cosas, busca la manera. Quien no, busca la excusa.

23.11.08

Lo Que Nos Importa

A veces, en la vida, un pequeño detalle sin importacia aparente, actúa como el resorte que provoca un cisma, un completo descuadre en el cosmos de bolsillo en el que existimos. Toda una serie de problemas, dilemas y sistemas patéticos y ridículos de encubrimiento de carencias, quedan expuestos sin piedad a la luz de los ojos de uno mismo.
Casi siempre, casi todos, vamos dando tumbos por el mundo sin saber muy bien cómo, por qué, a dónde y, lo más importante, por quién, retozamos en lo más sucio de lo humano; nos lanzamos a precipicios que, primero, cavamos; o damos vueltas sin sentido hasta la extenuación y el mareo. Hay afortunados, elegidos, que saben muy bien su propia respuesta a cada pregunta; pero a la mayoría, creo... a mí, al menos, sí..., el primer don que se nos otorgó al nacer es el de la equivocación. Nada de caminos rectos, de vocación pura, clarividencia. Error y ensayo hasta la muerte, y no de modo casual, no. Si no como método de decisión y un eternamente fiel, aunque cruel y jocoso, compañero.
Para evitar a este amigo traicionero, para no llegar al cisma tropezando en el pequeño detalle, para no distraernos más de lo justo, los vulgares guerreros de la vida sólo tenemos un sistema, que consiste en recordarnos continuamente lo que nos importa. El sistema, solo consiste en contestarnos esas preguntas vitales con sinceridad contínuamente, en cada toma de decisión, en cada detalle: ¿Por quién? ¿A dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?
No es una locura, ni es imposible, es respeto hacia uno mismo y hacia el resto.

Hoy tropecé en un pequeño detalle.

Un abrazo.

Igualdad Animal. Primer Rescate Abierto Realizado en España.

Un vídeo precioso.



Leer la información completa y ver las fotos del rescate realizado por Igualdad Animal.

15.10.08

Mi Artroscopia de Tobillo. Parte III - Postoperatorio.

Esta es la continuación de los artículos: "Mi Artroscopia en el Tobillo. Parte I - Diagnóstico." y "Mi Artroscopia en el Tobillo. Parte II - Preoperatorio y Quirófano."

Tras salir del hospital, superado el proceso de observación, se me envió a casa con las indicaciones de tomar antinflamatorios y analgésicos si sentía dolor, no cargar peso en el tobillo bajo ningún concepto durante 3 semanas y pincharme unas inyecciones subcutaneas de heparina (son necesarias para evitar problemas cardiobvasculares) durante el mismo periodo.
Esta parte de la recuperación es la más aburrida, pero para mí ha resultado la menos dura. No sentí dolor durante el primer mes y aproveché mi tiempo para estudiar y ver baloncesto NBA como un condenado. Si hubiera tenido un balcón podría decir que habría disfrutado del periodo.
Este periodo va acompañado de recurrentes visitas al médico de cabecera para conseguir recetas y llevar un seguimiento. Pasado un mes pasé consulta con el traumatólogo/cirujano, que dio el visto bueno y me envió a rehabilitación.
Existe una salvedad a lo óptimo de este primer mes: Una fuerte inflamación no dolorosa fruto de una acumulación de líquido (creo que sinovial) en la articulación, que al salir incesantemente por las 2 heriditas que tenía más abiertas impedía que estas cicatrizaran. Esto empecé a notarlo cuando me retiraron la venda compresora que me pusieron en el hospital; pero he de añadir que no fue algo grave, ni doloroso o molesto a nivel físico, sino simplemente incómodo debido a que ensuciaba calcetines constantemente y, a veces, al apretar la inflamación un poco, los agujeros hacían las veces de 'minigeisers' humanos (sí, es asquerosillo, pero me hacía mucha gracia).

Después de esto, vino el segundo paso, caminar si cargar peso en el tobillo, pero apoyando, con la ayuda de muletas, después, rápidamente, el tercero, apoyando un poco más, después con una sóla muleta... en dos semanas caminaba lento, con extremo cuidado y las muletas en las manos, pero cargándo el tobillo con casi todo el peso. Y llegó la rehabilitación. La empecé y la terminé en 2 días, el tiempo que tardé en romperme, pues el segundo día me tuvieron ejercitándome al máximo durante dos horas y algo por ahí dentro no lo soportó.
Unas pocas horas después de esa sesión de RH, y con las heridas ya cerradas se me produjo un derrame de líquido ¿sinovial? acompañado de una inflamación muy muy muy dolorosa. Ha sido uno de los momentos más jodidos que he pasado en mi vida. Me encontré en el gallinero del teatro María Guerrero (que incómodo), tercera planta y arrinconado, llorando de dolor en silencio durante una hora y veinticinco minutos, mientras una compañía dirigida por Declan Donnellan interpretaba Noche de Reyes de Shakespeare en ruso, eso sí, con subtítulos en español en una pantallita arriba del escenario. Creí que me desmayaba de dolor o que acabaría gritando. Aguanté y cuando llegó el descanso pedí ayuda para bajar y el número de un taxi con lágrimas en los ojos. Nadie tenía el número de teléfono de los taxis de Madrid y por aquella calle no pasaba ni Perry, llamé al 11888 y al 11811 y lo más que conseguí fue hablar con la centralita de taxis de Colmenar Viejo. Por eso me cobraron. Sólo quería irme a casa meterme 3 o cuatro pastillas de varios tipos y gramaje entre pecho y espalda e intentar dormir; o por lo menos ir a retorcerme de dolor en mi propia cama y no encajonado entre dos desconocidos una barandilla dura, fea y vieja y una banca de madera; así que volví a taquillas para preguntar por el teléfono de los taxis, aún no puedo creer que sean tan ineptos o poco previsores como para no tenerlo. Uno de los chicos del teatro se acercó a la esquina a intentar parar uno, tarea dificil, mientras la chica de la taquilla buscaba el número, y yo llamaba a mi Patri para que viniera a buscarme en un taxi desde casa con la silla de ruedas. Simultaneamente se 'urdía' un 'complot' en mi contra: El jefe de sala obedeciendo las normas de la casa se sentía obligado a secuestrarme, hasta que no vinieran los servicios médicos. Así que el chico que estaba en la esquina dejó pasar el único taxi que pasaba por allí en eones y entre otros dos me arrastraron al interior del vestíbulo del teatro.
Ahí estaba yo, desencajado, febril, rabiando como un perro, sentado en una silla de escritorio con ruedas en mitad del vestíbulo del teatro, mientras el cap.... del jefe de sala (o lo que fuera) del María Guerrero me daba instrucciones sobre lo que le tenía que decir a los médicos de la ambulancia para que no le cobraran al teatro por el aviso.
Me hubiera gustado pisarle la cabeza, pero no debía hacer "sobreesfuerzos".
Después de esto vino todo el dolor que no tuve durante el mes anterior, otras 2 semanas de reposo casi completo, otra noche de terrible dolor como la narrada, pero en casa; y otro mes de espera hasta la siguiente sesión de rehabilitación, autorizada por la doctora que me vio en el preoperatorio.
Esta vez todo lo hicimos con más mimo y la RH fue infinitamente mejor. Bajaba la inflamación y el dolor y se reducían las limitaciones de movilidad (que eran casi nulas) a pasos agigantados. Bendita sea mi fisio. Fueron unas 4 semanas de rehabilitación y, pasadas un par de ellas, volví a trabajar (2 meses y medio de baja). Una semana después de terminar con la RH dejé el bastón (que he retomado en momentos puntuales por molestias de intensidad media) y desde entonces hasta hoy he mejorado más lentamente.
Los ejercicios de la Theraband (o como se llame) los seguí haciendo unas 2 o 3 semanas con constancia, aunque debería seguir haciéndolos aún, y me he estado poniendo hielo cada noche hasta principios de octubre. He vuelto ha hacerme RX y a visitar al cirujano, que me ha comentado que no debo hacer deportes de impacto hasta diciembre como mínimo, pudiendo hacer toda la natación y bicicleta que quiera, y, al ser preguntado por las molestias que ahora si tengo, respondió algo así como: "Sabes tuvimos que tuvimos que quitarte ese trozo del cartílago ¿No?... mmm... Todavía tiene que cicatrizar." Así que me lo tomo como un "Chaval, te queda molestia para rato, si es que se te pasa, así que paciencia y buena letra."
A día de hoy puedo decir que el pequeño dolor, casi una constante al caminar si lo hago mal, va menguando y, sobre todo, voy cobrando seguridad al caminar y al correr (aún muy poco). No me atrevo a saltar todavía, pero la amortiguación del tobillo en movimientos rectos es buena e indolora si el impacto no es fuerte. Lo que peor llevo es pivotar con el pie apoyado, ya que si no 'ando con cuidado' (jejeje) me deja tocado el tobillo durante horas, y caminar llevando demasiado peso, que me hace polvo la articulación. He probado lo de la bicicleta y pude estar una hora a un buen ritmo en terreno abrupto y con rampas con unas sensaciones tremendamente buenas en el tobillo, tan buenas, que paré por motivos ajenos a mí.
Dentro de poco voy a intentar hacer pequeñas sesiones de salto con comba, para entrenar al "mamón" de mi astrágalo y espero allá por navidades estar danzando y corriendo campo a través sin ninguna molestia ni dolor.

Mis conclusiones y, también, mi actitud respecto a la vida y la enfermedad se resume así:

Si estás jodido por tu astrágalo, tu tobillo, tu salud, u otra cosa, confía en tí y no pierdas el ánimo y el buen humor nunca. Hay que tener fe en salir adelante, y si no se tiene la fe, se busca.

Un abrazo.

13.10.08

Un coñazo: ¡Ja, ja, ja, ja, ja!

A quien no dudaba del patriotismo de nuestros políticos, en especial los 'peperos', lo del 'coñazo' de Rajoy les habrá sentado como una patada en el estómago.



Cuando el PP se indigna diciendo que España se rompe por culpa de los nacionalismos y el PSOE, o por una supuesta pérdida de identidad por la 'inmigración incontrolada' o por los ataques a la bandera y al rey o por otros miles de etcéteras. ¿Sabeis lo que es todo ese espectáculo vomitivo, dantesco y cansino?

Es Mentira:
Todo era, es, un paripé, un teatrillo para tenernos entretenidos como borregos.
Pero ¿Qué mayor prueba puede haber de lo poco que les importa España y los españoles a todos los políticos, qué esta pillada de la cabeza visible del Partido Popular, redil de supuestos patriotas que se visten por los pies y que, en coherencia con sus pregones, deberían pasarse el año deseando que llegue el 12 de octubre para celebrar cuan españoles son, emocionados como en el nacimiento de un hijo?

No hay excusas:
Perdonarles esto, si te sientes español (que no es mi caso), es aceptar que uno es un borrego servil... pero no sólo a los del PP, los del PSOE son exáctamente lo mismo, no hay que engañarse en el otro bando (que es el mismo, sólo que muchos de nosotros aún no se han dado cuenta).

Dejemos la hipocresía:
Si para este tipo, el desfile es un coñazo, no veo por qué quemar banderas de España o fotos del rey puede llevar a un verdadero inocente a la cárcel.

Quienes apuntan con ese revolver a nuestra cabeza son infinitamente peores que nosotros; ¿La diferencia? Ellos tienen las armas. Recuperémoslas.

17.9.08

¿Qué intereses tiene "El País"?

El periódico 'progresista' El País se empeña en mentir y tergiversar noticias sobre Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.
Teóricamente se trata de un periódico de centro-izquierda, pero está demostrando, cada vez más, que es un Caballo de Troya de la derecha y los neoliberales, una trampa utilizada para socavar las verdaderas ideologías de izquierdas de las mentes de sus lectores, mayoritariamente progresistas.
Los gobiernos democráticos y populares de los países antes mencionados no son del agrado de la gente que ostenta el poder. ¿Qué sería de los voraces políticos capitalistas que tenemos en Europa y los grandes empresarios, amos del mundo, si la idea de un gobierno que le de poder al pueblo y nacionalice bienes, en lugar de regalarlos a los amiguetes, floreciera en el imaginario colectivo como algo factible? ¿Alguna duda? Ya lo digo yo: Que se harían sus necesidades con los pantalones puestos. Se podrían quedar sin poder; Por eso hacen todo lo posible por desterrar esta esperanza de nuestras vidas.

Aquí está la última prueba de la gran mentira a la que nos tienen acostumbrados:
El País tergiversa imágenes sobre el conflicto en Bolivia.

¡Un abrazo!

4.9.08

Mi Artroscopia en el Tobillo. Parte II - Preoperatorio y Quirófano.

Como ya dije en "Mi Artroscopia en el Tobillo. Parte I - Diagnóstico.", no me costó ningún trabajo decidir si someterme o no a la intervención. La traumatóloga me había explicado a grandes rasgos en que consistía la operación a la que hipotéticamente me someterían: Consistiría en una artroscopia en la que, por decirlo así, se seguirían dos partes. La primera sería explorar el interior de la articulación y, la segunda, limpiar los pequeños trocitos de cartílago y/o hueso que pudieran estar perjudicándo la salud de mi tobillo y realizar unas perforaciones en el astrágalo para facilitar el paso de la sangre a dicho hueso y su regeneración. Esto último se hace porque el astrágalo que padece la osteocondritis disecante, no recibe adecuadamente el flujo sanguineo necesario y se necrosa, lo que empeora la situación.
Así, pues, me decidí. Firmé algún que otro papelajo y me dieron cita para los análisis preoperatorios y la consulta con el anestesista. Los días ya empiezan a pasar muy rápido, demasiado, por que no soy demasiado amigo de los hospitales y me estoy precipitando hacia el quirófano. Unos 20 días después me hicieron los análisis de sangre, un electro y vi a la anestesista. Los análisis son para ver, entre otras cosas, cómo de rápido coagula tu sangre; con el objeto de evitar trombos en los pacientes; el eléctro, evidentemente, para detectar posibles anomalias cardiovasculares que te puedan matar en el quirófano o después de la intervención; y la consulta con este último doctor son para que le firmes un papel que lo exima de responsabilidades si la anestesia te hace pupa (parálisis, muerte, coma, etc...) y que decidas si prefieres anestesia general o epidural (supongo que sólo en operaciones de cintura para abajo). Yo, como en todo lo que hago, no hay nada que me aterre más que perder el control sobre lo que pasa conmigo (por eso no subo en los cacharros de la feria, por ejemplo), así que pedí la epidural, con la macabra idea de que si ocurría algo, podría, al menos, estar consciente. 7 días después me llamaron y 3, después de estos, estaba ingresando para la operación. Ese era mi gran día.
En pelotilla picada con medio batín, un gotero y algo de frío me metieron en quirófano y el anestesista, al poco, me pidió que adoptara posición fetal en la camilla para poder anestesiarme. La sensación de ese líquido entrando en tu espalda y el hormigueo que produce es incómoda, pero he de admitir que no resultó dolorosa o más molesta que lo necesario. En unos minutos, la sensibilidad de mis piernas estaba a cero y mi capacidad motriz a un 1% o así, ya que, con mucha dificultad, era capaz de mover los dedos del pie derecho, que no era el que iban a operarme. Visto esto y que pregunté si sería posible que grabaran mi operación (hay multitud de artroscopias en youtube), el anestesista (cachondo) debió pensar que estaba excesivamente despierto, por lo que decidió dejarme gilipollas un rato con un líquido blanco que metió en mi gotero. Huid del líquido blanco. Aquello dolía horrores, no sentía nada en el tobillo y ya estaban tocándolo, pero tenía a todos los diablos del infierno bailándome en el brazo izquierdo. El dolor, igual que yo, decaería lentamente, sólo que por más que quisieron, no me dormí en ningún momento mientras duró la operación. La hora y media que estuve allí, me aburrí un poco, la verdad. Me sacaron y esperando en la puerta de quirófano estaban mi novia, mi madre y mi cuñada. "¿Cómo ha sido?"
"Aburrida", contesté.
Dicen que las horas postanestesia te dejan destrozado, con nauseas, mareos y no se que gaitas, pero a mi me dieron sueño (todo lo que no dormí en quirófano), un hambre atróz y ganas de irme a casa. Total, que yo tenía unas ganas locas de hincarme un bocata de tortilla y esta gente me había prohibido hasta beber agua. Por cierto, el gotero con liquidito blanco duró hasta pasadas unas 7 horas desde que salí de quirófano, mientras tanto yo estaba cada vez más grogui y hambriento y mi brazo más dolorido. Una gracia.
La noche la pasé sin incidente alguno y, al día siguiente, pasado un rato tras la visita del médico, una ambulancia me dejó en casa... Y ahí empezó mi postoperatorio.

Continuará más. (jejeje)

1.9.08

Mi Artroscopia en el Tobillo. Parte I - Diagnóstico.

Se que algunos de los visitantes de este blog vienen desesperadamente en busca de información acerca de artroscopias en el tobillo y la osteocondritis en el astrágalo, y sé, porque ya he pasado por eso, que lo que esos visitantes necesitan es que le expliquen detalladamente que les van a hacer, como va a ser ese proceso de recuperación y cuanto van a tardar en ponerse bien. Y, sobre todo, si se van a poner bien.

Yo, por genética, soy bastante duro contra estos males y, además, es muy importante que cada cual entienda que su caso es único y problablemente todo lo relativo a su dolencia y tratamiento, punto por punto, pueda llegar a ser completamente distinto a lo correspondiente a otra persona con el mismo diagnóstico. Quiero decir con esto que no se debe tomar todo lo que voy a narrar, al pie de la letra, ni aunque el caso y la operación realizada sean los mismos.

Diagnóstico:

Mi diagnóstico se demoró 8 años. Sí, 8 años, no ocho horas u ocho días u ocho semanas o meses. 8 años. 8 años porque el Servicio Andaluz de Salud jugó a entretenerme en listas de espera para el especialista, enviándome a caminar a la playa (los pies se me dormían al contacto con la arena en Noviembre), obligándome a usar una plantilla o tomando analgésicos; Pero eso sí, nada de hacer Resonancias Magnéticas o TACs, que parece ser que los pagaban ellos. Claro, la playa es gratis para todos,... menos para los perros (pero ese es otro tema).

Pero comencemos desde el principio. En julio, hace unos 8 años, en un traspiés mi tobillo se torció de modo que el exterior de este llegó a tocar el suelo. Llegué a notar como algo en la articulación crujía o se desgarraba y, después de llegar a urgencias como pude, informé de esto al traumatólogo. A pesar de ello, radiografía de rigor mediante, a dicho especialista sólo le pareció que habría sufrido un esguince fuerte. Media escayola y para casa. 20 días de reposo.

La inflamación fue bajando y llegó a desaparecer, llegué a olvidarme de aquella torcedura, pero ese maldito dolor de intensidad variable nunca me abandonaría desde entonces.

Tras darme un margen de unos meses, visité por primera vez a mi doctora de cabecera debido a mis molestias. No tenía que preocuparme, según ella, sólo debía fortalecer el tobillo caminando por la playa, pero nada mejoró, más bien contribuyó a un catarro por el frío que me transmitía la arena en invierno; así que volví a la carga, obteniendo como recompensa un volante para el especialista, unos seis meses después. Exploración. Segunda radiografía y, de nuevo a consulta, con meses entre medio.
La desesperación me había hecho investigar. Sabía que no caminaba de un modo 100% correcto, por lo que observando las suelas de mis zapatos, y cotejando lo que había visto con información médica al respecto comprobé, que caminaba con 'supinación'; e idiota de mí, eso le dije al trauma. Le pregunté si podía ser de eso, lo que le sirvió a aquel maldito para mandarme una plantillita y para casa. Las plantillas son más baratas que las resonancias magnéticas, que son indispensables (eso o un Tac) para detectar una Osteocondritis Disecante en el Astrágalo. 2 años con la plantilla de aquí para allá. Cada vez que la cambiaba de zapato me provocaba un dolor tremendo usarla, pero a mi doctora de cabecera no parecía importarle demasiado y, aparentemente (creo que yo quería creerlo), el dolor estaba muy controlado, habiendo pasado ya unos 4 años.
Pero no. Llegó un momento en que con o sin plantilla, era indiferente, aquel dolor o molestia siempre estaba ahí y empezaron a llegar los pinchazos.
Siempre me ha gustado correr, aunque no haya motivos. Correr me hace sentir vivo, animal, y lo hago, a veces, de un modo espontáneo, a impulsos del instinto. Me hace sentir bien, creo me hacía sentir bien, por que ya casi ni me acuerdo de como era correr. Entonces, correr, empezó a hacerme sentir indefenso ante unos traicioneros pinchazos que me provocaba aquella primera, octava o quinta zancada. El dolor me hacía perder el control y la fuerza de rodilla hacia abajo. He estado apunto de comerme algún bordillo varias veces, he maldecido al cielo y al infierno, me he cagado en todas las putas posibles (ruego me disculpen), así como en mi vida, tanto, que si fuera literalmente, ya habría muerto ahogado. Sé que no debo quejarme porque, a fin de cuentas, hay millones de personas con verdaderos motivos para romper la luna a gritos, soy un afortunado; pero esa impotencia, esa inexplicable invalidez o limitación (oficialmente estaba curado), me traía por el camino de la amargura.
Volví al médico, gracias a un arranque de mi madre. Muchas gracias, mamá. Pero esta vez a una clínica privada. Tercera radiografía y nueva exploración. La traumatóloga de la clínica Pascual y Pascual si dió en la tecla, aunque yo aún no lo sabía y, seguramente, ella tampoco. Me habló de una posible lesión en el cartílago y unas perforaciones y que necesitaría ver los resultados de una resonancia magnética de mi tobillo. La madre del cordero. Así que Patricia, Samuelito y madre, visitan de nuevo a la doctora de cabecera, a la que no le gustó un pelo que recurrieramos a la sanidad privada para luego venir pidiendo una resonacia. La señora se tapó los oídos y casi no me dió el volante para el traumatólogo. Ocho meses de lista de espera. No llegué a ir, por que entre el día en que recibí el volante y el día en que tenía que ir a consulta, se habían interpuesto entre ésta y yo 700 kilómetros.
Más tarde que pronto llegué a tener una tarjeta sanitaria de la comunidad de Madrid y, en cuanto tuve nuevo médico de cabecera asignado, me fui a la consulta, cojo a ratos, pero tan pichi.
Mi doctor, que es un bendito, se aguantó todo este rollo que tú te acabas de tragar, me exploró la articulación y ¿como no? me envió al traumatólogo, pero esta vez con esta reseña en el expediente: "Se requiere resonancia magnética". Premio.
He de decir que el traumatólogo que me atendió en las dos ocasiones siguientes no me vió ni un centímetro cuadrado de piel del tobillo, pero aparte de mandarme a comprar una supertobillera Bauerfeind a la tienda de su ¿primo?, hizo, sorprendentemente, lo que yo esperaba de él. Me envió a hacerme una resonancia magnética y leyó el documento que la acompañaba informando de mi diagnóstico: "Osteocondritos Disecante en el Astrágalo". Premio Gordo. El tipo, como debe ser, sabía que no podía hacerme nada, así que en lugar de hacerme perder un año con la tobillera 'robocop' de su primo, me envió al Hospital de la Concepción de Madrid para que me miraran sus especialistas. De esto hace 5 meses.
La consulta en 'la Concha' fue puro trámite. La doctora supo, tras consultar la R.M. y la exploración, que la curación pasaría por el quirófano y yo no me lo pensé dos veces. Casi le supliqué que me operaran y acordamos vernos en el quirófano.

Continuará... (je je je)

30.8.08

Hamburguesas Vegetarianas

Hacía tiempo que no publicaba una receta, pero como la siguiente está siendo aclamada por el público (sí, muy modesto yo), me veo obligado a publicarla para disfrute y gozo del personal. Con todos ustedes:

¡Hamburguesas Vegetarianas!

Camino Fácil

Ingredientes:
  • 1 cajita de carne de soja preparada Regen (no quiero hacer publicidad, pero es que es la única que conozco). Se compra en herbolarios, tiendas ecológicas y demás...
  • Pan rallado.
  • Agua.
  • Huevos ecológicos (o al menos camperos... que no cuesta tanto encontrarlos).
  • Aceite.
  • Sazonador de carne en especias o hierbas.
  • Tomate, Pan de hamburguesa, cebolla, queso, Ketchup, etc... Todo lo que lleva la hamburguesa a su alrededor.
Preparación:
  1. Sigue las instrucciones del papelito de dentro de la caja, que resumidas son: a) Mezclar vaso y medio de agua con el preparado de especias y harina (polvitos blancos). b) Mezclar lo anterior con la soja texturizada (paquete transparente) y un poco de sazonador de carne. c) Dejar reposar 15 minutos.
  2. Dividir la masa, que debe estar sufucientemente compacta y algo pegajosilla, en hamburguesas.
  3. Pasarlas por pan rallado, al que antes de nada le habremos añadido más sazonador, dejándolas bien cubiertas. Si se deshacen las amasamos de nuevo (aunque ua le hayas puesto la primera capa de pan) y la vuelves a pasar por pan rallado.
  4. Empanar: Vease "Croquetas Veganas de Zanahoria". En resumidas cuentas pasamos la hamburguesa por huevo batido, escurrimos un poco y de nuevo al pan.
  5. Reposar. Esta bien que la hamburguesa repose unos minutos antes de pasar por la freidora. Como con las croquetas: Aprovecha para fregar.
  6. Freir hasta que esté dorada.
  7. Montar la hamburguesa con el pan, tomate, etc.
  8. ¡COMER!
Camino Difícil... ¡Chica o chico duro! ¿No?

Ingredientes:
  • Soja texturizada fina.
  • Harina blanca.
  • Pimentón dulce.
  • Ajo molido.
  • Perejil.
  • Pan rallado.
  • Agua.
  • Huevos ecológicos (o al menos camperos... que no cuesta tanto encontrarlos).
  • Aceite.
  • Sazonador de carne en especias o hierbas.
  • Tomate, Pan de hamburguesa, cebolla, queso, Ketchup, etc... Todo lo que lleva la hamburguesa a su alrededor.
Preparación:

Aquí no hay instrucciones en papelito que valga:

  1. Debes mezclar la soja texturizada con agua, controlando mucho para no excederte en con el líquido y, a su vez, poniendo suficiente para que la soja se reblandezca con la humedad.
  2. Arregla el desaguisado anterior con una mezcla de harina blanca y bastante sazonador, pimentón, ajo molido y perejil. Tarde o temprano conseguirar que la masa completa sea minimamente consistente como para moldearla en hamburguesas. Entonces:
  3. Dividir la masa, que debe estar sufucientemente compacta y algo pegajosilla, en hamburguesas.
  4. Pasarlas por pan rallado, al que antes de nada le habremos añadido más sazonador, dejándolas bien cubiertas. Si se deshacen las amasamos de nuevo (aunque ua le hayas puesto la primera capa de pan) y la vuelves a pasar por pan rallado.
  5. Empanar: Vease "Croquetas Veganas de Zanahoria". En resumidas cuentas pasamos la hamburguesa por huevo batido, escurrimos un poco y de nuevo al pan.
  6. Reposar. Esta bien que la hamburguesa repose unos minutos antes de pasar por la freidora. Como con las croquetas: Aprovecha para fregar.
  7. Freir hasta que esté dorada.
  8. Montar la hamburguesa con el pan, tomate, etc.
  9. ¡COMER!
Si deseas hacerlas veganas no hay problema, empánalas con harina de garbanzo como las "Croquetas Veganas de Zanahoria" y asunto arreglado.

¡Qué aproveche!

27.8.08

Perros y Playa ¿Incompatibles?

Hay una encuesta publicada en la web de el Diario de Cádiz que consulta sobre la posibilidad de crear zonas controladas de playa donde las personas puedan pasear con sus perros sin miedo de ser multadas. No se habla de permitir todo, simplemente que en dicha zona, cumpliendo las normas que se estipulen en cuanto a higiene y otras consideraciones, puedan estar los perros con sus dueños. De momento el resultado es muy igualado así que ¿por qué no votas?

Encuesta aquí.

Descubierto en El mundo de Sugus.


Campaña Contra la Publicidad de Campofrío

Hace unos tres meses, Campofrío decidío ridiculizar la opción vegetariana mediante un patético spot televisivo. Este rezuma el hedor de los clichés que llevan lustros muertos y enterrados y el pestazo de un sentido del 'humor' vomitivo; por lo que Igualdad Animal, como respuesta, ha producido un video que muestra el verdadero cariz de Campofrío, su ideal de comida sana y de calidad y recuerda con crudeza algunos de los motivos existentes para que much@s, cada vez más, optemos por una dieta vegetariana o vegana.

El video de Igualdad Animal es este:


Igualdad Animal responde a Campofrío from Igualdad Animal on Vimeo.

y, este otro, el de campofrío:




¿De verdad eliges carne? ¿De verdad eliges Campofrío?


26.8.08

Cancelado el Día del Orgullo Animal por Amenazas

Desde el Patronato del Toro de la Vega, unos energúmenos, más que locos, homicidas en potencia y asesinos de animales indefensos han logrado que se suspenda la celebración del Día del Orgullo Animal (DOA) en Trigueros del Valle, pueblo de Valladolid cercano a Tordesillas (lugar de 'celebración' del Toro de la Vega). Estas alimañas han amedrentado a organizadores del DOA y a miembros de la corporación de Trigueros hasta el punto de que se ha decidido cancelar el encuentro.




En el fondo los entiendo, por que nadie desea jugarse el pellejo, pero no creo que , presiones mediante, se deba cancelar esta fiesta en favor de la vida y mucho menos ante semejante provocación. Ahora es cuando se debería ir allí, disfrutar de un encuentro extraordinario y salir todos de vuelta a sus hogares con la cabeza bien alta. Y si esta banda de indiscutiblemente analfabetos, inútiles, tristes, de verdad se atreven a intentar lo más mínimo en contra de la integridad de uno solo de los asistentes o algún miembro del gobierno municipal, ese será el momento de nuestra mayor victoria. Entonces habremos ganado; Se podrá decir que los asistentes al DOA de Trigueros del Valle le quitaron la mascara a una parte hipócrita de la sociedad que utiliza "la tradición", "la cultura" y todos los desgastados topicazos que todos conocemos, para ocultar su deseo de brutalidad, violencia y muerte; y camuflar con guirnaldas y farolillos esa crueldad imbecil que descargan en animales indefensos.
España, hipócrita también, no tendrá más remedio que mirar a los ojos a la deforme imagen que destila su espejo y, sin vuelta atrás, reconocer que El Toro de la Vega, La 'Fiesta Nacional', las peleas de gallos y perros, El Toro Júbilo y todas las demás mal llamadas 'tradiciones' y 'eventos culturales', representan la careta de un país carente de escrúpulos y entrañas; Con internet y TDT en cada casa, pero 300 años atrasado en Ética, Sensibilidad y verdadera Cultura.
Para que se vea eso, para destapar ese velo, hay que ir a Trigueros y, pasando olímpicamente de las amenazas, gritar 'más alto, más fuerte y más lejos'. Por que si no pasa nada, todos saldrán ganando, pero si pasa, sólo podemos ganar nosotros... y los animales.

30.7.08

La Aguja. Videoclip hecho por mí del tema Fingernails de Dilo.

A ver que te parece la canción y, sobre todo, el vídeo (que es mi parte del clip). Acepo, quiero, críticas.
La música es de Dilo y se puede encontrar en http://www.dilo.org/. Las licencias son Creative Commons en ambos casos (la música y mi video derivado). Por lo que puedes distribuir el videoclip libremente respetando lo estipulado en dichas licencias (para ver la del clip mira el aviso CC de la columna derecha del blog, mientras que la de la música de Dilo puedes consultarla en su página web o aquí) .




¡Un Abrazo!

21.7.08

Manolito Chicharo y Disculpas.


Disculpa lector, primero, el descuido en el que tengo este blog últimamente.
Después de la artroscopia, me he visto obligado a condicionar toda mi actividad al estado de la articulación. He debido pasar mucho tiempo solo en casa, que he aprovechado, entre otras cosas, para estudiar como un condenado; se han reducido drásticamente mi actividades sociales y, en fin, no he tenido mucho que contar. Hasta aquí las excusas.

Ahora te voy a presentar a una de mis creaciones engendradas en este periodo postartroscópico, de mi vida.


¡Con nosotros,... Manolito Chicharo!

¡Un abrazo!

3.7.08

Zeitgeist, la película. Mi regalo para el 4 de Julio



Este es un documental impresionante escrito y dirigido por Peter Joseph.
Como calentamiento plantea las semejanzas y paralelismos de la tradición religiosa judeocristiana con otras religiones, poniendo como eje central y religión iniciadora de todas las variantes y copias, a el culto al sol y a los astros y el mito del Antiguo Egipto sobre Horus. Esta primera parte es la balsa sobre la que somos enviados a los siguientes episodios donde se desgranan los mecanismos de consecución del poder de los grandes lobbies bancarios durante los últimos dos siglos, utilizando como referencia los Estados Unidos de América.
Completamente aconsejable... Casi necesario.
Puedes verlo entero aquí mismo, en www.elcaballodeatila.info, subtitulado (de una forma lamentable, eso sí) en español. Su duración es de 2 horas y 2 minutos muy intensos, por lo que te aconsejo que te consigas una buena jarra de agua fresca con la que "echar p'abajo" (en español: digerir) tanta información.

Yo elijo amar.

Un abrazo.

14.6.08

Nuestro Gobierno de Derechas

Al hilo del post anterior y las actuales convulsiones sociales os transcribo este breve análisis sobre la grave situación política española que realicé para el blog de Enrique Meneses como comentario a su último post:

‘Hay 25.000 efectivos de la policia y de la guardia civil garantizando la libertad y la libre circulación en este país ante una protesta y una reivindicación.’

Aquí hay muchos problemas. Inicialmente, las tragedias personales de cada uno de los transportistas ante el precipicio inminente al que se les lanza; luego, tras el análisis de la frase, lo primero que se deduce es que la preocupación principal del gobierno es la ‘libertad y libre circulación’ ¿No? ¿Pero de qué o de quién? Casi los únicos que pueden ver pérdidas por una situación así son los grandes empresarios y las empresas importantes de logística -a los demás, como mucho y salvando excepciones, se nos molesta-, que ven como sus decenas camiones son paralizados a conciencia por los piquetes y las mercancías no llegan a sus destinos; lo que me lleva a un análisis contextualizado del problema del transporte (que matizado también es válido para el de los pescadores):
Cuando el precio por litro de combustible llegue a los 2 euros (que va a llegar en 2 años como mucho, siendo optimista), quedarán un 10% de los transportistas autónomos (o pescadores/pequeños armadores) que hay ahora; y todo el mercado será para las grandes empresas de ambos sectores, que podrán controlar sus respectivos mercados laborales, con consecuencias nefastas para los curritos; y, otras consecuencias quizá no tan evidentes, pero más preocupantes, como el poder que se les da sobre nosotros a dichas empresas, al entregarles en bandeja de plata todo lo que entre o salga por camión en el país y todo el pescado de nuestros caladeros.
No se si me entiendes, pero es que esta medida represiva del gobierno no es de un partido de izquierdas, es de un partido títere de las transnacionales, como lo es el de Sarkozy o Merkel,.. De Berlusconi habría que hablar aparte, por que está muy metido en los dos juegos.
Luego piensa en las 65 horas donde el ministro Corbacho se ha lavado las manos; en que nuestra ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, era, antes de ministra, presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), principal defensora de los transgénicos -un peligro ecológico terrible, además de otra manera de control de la población y la industria alimentaria: Que se lo pregunten a los africanos que plantan café con semillas transgénicas de Monsanto-; y un sinfín de intrigas e intereses más; dime si estamos gobernados por un gobierno de izquierdas o por un lobby empresarial y asústate después.

Si en vez de una silueta parcial intentas ver la foto completa igual te das cuenta de que el mundo que vaticinaba Wells va a parecer un cuento de hadas si permitimos que siga así y, confundidos, nos equivocamos del bando en el que estamos. Y, conste que para evitar esto no va a bastar con dos ‘manifestacioncillas’…

Un Saludo.

12.6.08

25000 Efectivos de la Policia y de la Guardia Civil en la Calle

Palabra de Zapatero ante la pregunta al respecto de Rajoy:
'Hay 25.000 efectivos de la policia y de la guardia civil garantizando la libertad y la libre circulación en este país ante una protesta y una reivindicación.'

¿La libertad de quién, hijo de tu madre? ¿La libre circulación de qué, malnacido? ¿Lo tuyo es un gobierno socialista? Que tu partido sea socialista obrero español es una falacia, una agresión al lenguaje y al significado de la palabra 'socialista'.
El pueblo se rebela, se levanta, harto de pagar el pato de las subidas, por otro lado necesarias, del petróleo, cansado de ser ahogado entre éste y los intermediarios y malpagadores de turno que, amparados por un gobierno de todo menos socialista, se niegan a reducir sus márgenes (desproporcionados) de beneficio; ¿Y que hace un gobierno socialista? Sacar 25.000 maderos a la calle para apalear a estos transportistas y pescadores, que con un poco más que les aprienten no tendrán con que mantener sus familias. ¿Medidas económicas? MENTIRAS ECONÓMICAS son todo lo que poneis sobre la mesa: Fingís que estais con la gente y los engañais entremezclando arrumacos y palabras hermosas, palabras como ayuda, familia, medidas, estudiar, trabajadores..., pero la realidad es que el 100% de los ministros, consejeros, directores y demás sanguijuelas del gobierno tienen intereses en los sectores privados, ya sean legales o lícitos o ni lo uno ni lo otro, y esos sectores privados son los únicos que de verdad se ven perjudicados por una movilización o por un corte de carretera, o por lo impensable, que un gobierno de verdad tome medidas contra este apocalipsis del capitalismo, del fundamentalismo liberal en el que vivimos, donde la palabra intervenir se castiga con la crucifixión y los beneficiados son los de siempre.
Mientras esta gente pelea a gritos contra los golpes de los antidisturbios, nuestro ministro o ministra de trabajo, ni lo sé ni me importa, se hace la sueca mientras casi todos los ministros de los gobiernos de la Comunidad Económica Europea (Qué así se llamaba y debería seguir llamándose) aprueban, frotándose las manos al pensar en las prebendas que obtendrán, la jornada laboral de 65 horas, o lo que es lo mismo, reinstituir la esclavitud como figura legal en toda europa, a falta de unos votos en el parlamento que ya están más que comprados por las patronales. Nuestro gobierno ni que sí ni que no, como Pilatos.

Este país, este continente, este mundo, esta pidiendo una gran guerra a gritos, una gran guerra en que no quede vivo ni un sólo directivo, ni un sólo máximo accionista, ni un sólo ministro, ni un sólo rey, ni un sólo gran inversor, ni un sólo noble, ni un sólo presidente, ni un sólo director general, ni un sólo diputado...

Un país, un continente, un mundo, en el que sólo queden vivas las personas con alma.

Un abrazo.

22.5.08

Osteocondritis Disecante en el Astrágalo

Sí, suena feo, feísimo, y es lo que me ha tenido fastidiado de un tobillo desde hace 7 años, sin que mi médico de cabecera ni los traumatólogos me hicieran ni puto caso. Al menos 1 vez al año fuí a algún médico porque no me abandonaban ni el dolor, ni la sensación de inestabilidad, ni el temor a que un pinchazo inesperado me hiciera perder el control de mi pie izquierdo y, yo, acabara comiendo asfalto.

Vete a andar a la playa...,

Te vas a poner una plantilla...,

Yo no te puedo pedir una resonancia (porque lo diga un médico privado) , te voy a derivar de nuevo al traumatólogo (cita en 8 meses)...

Finalmente, en Madrid, tras un sencillo proceso de 4 meses (después de años pegando palos de ciego), me van a realizar una artroscopia en el tobillo para limpiar la articulación retirar los fragmentos de cartílago necrosados y/o, quizás, realizar unas perforaciones en el cartílago para intentar que se revitalice con la llegada de flujo sanguíneo. Luego, aproximadamente 6 semanas sin poner el pie en el suelo y meses de rehabilitación para volver a caminar como un tio sano de 27 años que 'soy',... lo voy a conseguir, claro... pero, a pesar de eso, tengo miedo a ese proceso de 'después de', a los días eternos encerrado en una casa sin ventanas a la calle y sin mi libertad de movimiento, a la soledad de las horas de piscina; a poner mi pie izquierdo en el suelo, sentir un calambre y saber que la guerra solo acaba de empezar. Pero echarse atrás es y será imposible, como diría el Lute: 'Camina o Revienta'. Esa es la máxima.

Un Abrazo.

En parte, esto es lo que me tiene algo disperso; Con pocas ganas, por ejemplo, de completar las 4 o 5 entradas del blog que tengo a medio empezar. Me disculpo contigo, lector habitual, si es que existes.

18.5.08

CUE Madrid

El viernes pasado participe en la inauguración de CUE - If you need... en Matadero - Intermediae.

Pon fotos sin limite en slide.com GRATIS!!!

Ahí va una imagen de mi performance y un vídeo donde también salgo.


CUE MADRID I 09/05/08 from CUE on Vimeo.


¡Un abrazo!

29.4.08

crisis alimentaria

Las Naciones Unidas y el Banco Mundial dicen que nos vemos ante una crisis alimentaria sin precedentes y hace falta más dinero para paliar los efectos de dicha crisis. También ha dicho Robert Zoellick, presidente del B.M., que no es una buena idea prohibir las exportaciones: 'Instamos a los países a que no recurran a la prohibición de las exportaciones. Estos controles contribuyen a que se acapare, disparan los precios y perjudican a los más pobres'.
Respecto al primer punto. ¿No se han planteado instar a los miembros a reducir drásticamente los consumos de energía, para reducir el consumo de biocombustibles y, por tanto, su producción? Esto generaría un excedente de cereales, sobre todo en países pobres, utilizables en evitar que sus habitantes mueran de hambre... ¡Qué ingenuo soy! Esos cereales antes serían arrojados al mar a 2000 kilómetros de la costa que entregados a los seres humanos necesitados, herederos y propietarios morales de la tierra donde se cultivan; Y a la ONU ni se le ocurre decir nada. A las multinacionales no se les tose.
Respecto al segundo punto. No es buena idea prohibir las exportaciones, por que eso dejaría a las multinacionales sin materias primas obtenidas a precio de esclavitud en el tercer mundo... y eso si que no puede ser. Como acabo de decir, antes muertos que África, Asia y Latinoamérica dispongan de sus propios recursos naturales, como es justo, es decir: Lo suyo para ellos. En EE.UU. y Europa se tomarían fatal que subiera el precio del combustible que despilfarramos como nuevos ricos. ¡Qué beban los 4x4, qué beban! Siete (PetroChina, ExxonMobil, General Electric, Gazprom, Petrobras-Petróleo Brasil y Royal Dutch Shell) de las 10 compañías con mayor valor de mercado del mundo, según Forbes, se dedican a los combustibles o la energía; y a los accionistas de estas compañías no les interesa perder dinero. Quieren más, acosta de lo que haga falta. A costa de la tala de bosques para plantar más cereales que no se van a comer las personas, sino los coches y las fábricas que construyen millones de millones de objetos que realmente no necesitamos, pero que compramos cual borregos; a costa de las vidas de latinoamericanos, africanos y asiáticos. A costa de nuestra propia calidad de vida.

Lo peor... Cuando no les quede terreno que cultivar con soja para biocombustibles y no quede petróleo, nos pedirán que nos hagamos vegetarianos, para poder procesar más combustible a partir del cereal con el que se alimenta al ganado. Y todas esas reivindicaciones que los vegetarianos y veganos convencidos hacemos en favor de la dignidad de los animales, y el derecho a no morir de hambre de nuestros congéneres más desfavorecidos, jamás podrán llegar a buen puerto.

Van a acabar con el mundo por dinero que no valdrá al no quedar un mundo en el que merezca la pena gastarlo.

Un Abrazo.